habló con la brújula 24
Verónica Velásquez: la actriz colombiana que es tendencia a través de Netflix

¿Cuál es la identidad que más prevalece? ¿La que se desprende de una realidad biológica o la adquirida (no solo la que imprimen padres adoptivos, sino la que uno elige)? Esa cuestión, tan contundente, es la que emerge en la trama de la serie “Perdida ”, esa gran producción iberoamericana que logra que, la joven y prometedora actriz Verónica Velásquez, encarne a Soledad, la niña devenida en mujer, arrancada de los brazos de sus padres para vivir una amarga aventura que reconfigura su vida.
Cómo fuere, la nueva y talentosa figura colombiana, se yergue como una de las representantes más claras del éxito entre los dramas contemporáneos. Su personaje, tan solo en presencia, denuncia flagelos sociales de gran actualidad. Su condición crece día a día, y hoy, la recibimos en La Brújula 24. En diálogo con el equipo del programa "Tal cual es", que conduce Fernando Quiroga, la artista habló del rutilante éxito que la rodea. Y no se calló nada.
Primero, contó que "me lo imaginé de un montón de formas posibles, pero no encerrada en mi casa. Sabíamos que se podía ver en España y aquí teníamos aún la incertidumbre, por eso ahora aprovechamos que ya se estrenó en la plataforma para mostrárselo a la familia, ese trabajo que hicimos con tanto amor".
Y habló de su papel en la tira. "Es una situación que lamentablemente se ve mucho en estos días y yo incluso en algún momento la viví también. Revivir eso y dárselo a mi personaje fue uno de los momentos más fuertes de todo el rodaje. Tanto como actriz y como persona ha sido muy tenso".

Y aseveró, respecto del impacto que tuvo encarnar a Soledad en su carrera. "Ha sido mi primer personaje grande, que me abre puertas a nivel mundial. Empezar de una forma tan cruel, por llamarlo de alguna manera, fue como sacarme de todo lo que tenía pensado para mi carrera, porque una cosa es decirlo y otra hacerlo. Esto me da una idea de todo lo que tengo que recorrer en mi vida".
"Me han llegado muchos mensajes de personas que sufren lo mismo que Soledad, incluso de la Argentina, contándome que en su familia hacía dos semanas que habían secuestrado a un familiar y no sabían donde la tenían", explicó la actriz.
También, en la jugosa entrevista, habló de lo que será la pospandemia. "Estamos acá en Colombia grabando una novela sobre el cartel de Cali, que está pendiente por la cuarentena y esperamos que a mediados del año que viene poder compartirla. Y hay algunos otros proyectos en carpeta".
-
En Ruta 3
Inimaginable: tres horas después de comprarse un auto se le prendió fuego
-
Casi de película
Monte: volvían de una fiesta en dos vehículos y cayeron por un médano
-
Harrington y Güiraldes
Se incendió una vivienda y el fuego casi alcanza la casa vecina
-
informe especial
Recta final para el regreso de las clases presenciales
-
Peligroso hallazgo
Un hombre encontró un explosivo en un descampado
-
Tenía 89 años
Trágico incendio en Punta Alta: murió una anciana
-
A partir de febrero
Termina el congelamiento de los Créditos UVA: así serán los aumentos
-
En redes
"¡No pienso quedarme manija!": el enigmático posteo de Abel Pintos