Noticias B
"Los dueños del geriátrico están aislados y los ancianos, esperando el hisopado"
Maximiliano Núñez Fariña, titular de Región Sanitiaria, afirmó: "Aún no podemos confirmar que en Bahía haya circulación comunitaria de COVID-19".

El titular de Región Sanitaria I, Maximiliano Núñez Fariña, se expresó esta mañana en LA BRÚJULA 24 con relación a la muerte de una mujer de 82 años, la tercera por coronavirus en Bahía Blanca, quien llegó al Hospital de la Asociación Médica desde un geriátrico clandestino.
"Nos enteramos de esto a las 18, activamos un protocolo interno porque nos notificaron de una persona fallecida había dado positivo de COVID-19, a una paciente que se le hizo el hisopado mientras estaba viva. Llamamos a Región Sanitaria de Provincia. Se realizó una inspección del lugar con todos los elementos de protección para lograr interiorizarse de cómo funcionaba el hogar geriátrico", resaltó Núñez Fariña, en su charla con el periodista Germán Sasso.
Y agregó: "Es una casa en la parte delantera con dos habitaciones y un living grande. Por una puerta lateral se ingresaba a una casa donde vivía un matrimonio, los hijos y una joven más amiga de la familia. Todos ellos se encargaban del cuidado de los adultos mayores, sin tener conocimiento del protocolo de procedimiento que repartimos hace más de dos meses para tener los cuidados con los adultos mayores. Preguntamos si había algún médico responsable, la respuesta fue negativa".

Luego de confirmar que los responsables del hogar son una familia que usaba este espacio para tener ingresos, en un lugar no declarado, sintetizó que "hasta última hora de anoche, el estado de salud de los abuelos era muy bueno, más allá de la angustia que ocasiona el desplazamiento de todos ellos a distintos hospitales en un operativo de magnitud. Cada uno de ellos fue al centro de salud por el cual capitaban, según su obra social. La ley nos pide que seamos respetuosos con los adultos mayores. Si hay un familiar que pueda recibirlos se los envía a esos domicilios, pero nos pareció recomendable y necesario aislarlos en diferentes hospitales".
Con respecto a los pasos a seguir, sostuvo que"ahora hay que esperar el resultado del hisopado a cada uno de los residentes, el cual estará hoy mismo. La mujer fallecida era una paciente con un cuadro de neumonía, ingresó al Hospital a la zona de COVID-19, aplicando los protocolos ya establecidos".
"Hasta que no se haga el estudio epidemiológico y cómo ingresó el virus, no se puede hablar de circulación local. Se necesita desanudar el entramado, para establecer por ejemplo por dónde se movían los dueños del geriátrico y sus hijos", enfatizó Núñez Fariña.
En esa misma dirección, enfatizó que "esta señora estuvo un mes sin salir y hubo un día en el que, como estaba deprimida, se juntó con el hijo. Eso está mal, porque el ingreso y egreso a los geriátricos estaba prohibido, a no ser que lo hagan personas habilitadas y con las medidas establecidas por protocolo".
"Sé que el hijo de la señora tenía un cuadro gripal, por eso será una de las personas a las que se le hará el hisopado. Cuando uno no tiene control de los geriátricos se hace difícil buscar el mecanismo para que la gente que trabaja con adultos mayores hagan las cosas tal como la ley indica. Nosotros no sabíamos ni que existía el hogar. Por eso es importante que la gente denuncie para que podamos enterarnos y hacer una inspección", resaltó.
El titular de Región Sanitaria I confirmó que "la mujer falleció el sábado a la tarde, apenas unas horas después de la realización del hisopado. El geriátrico está clausurado, cuando decidimos evacuar a los residentes, la familia que está ahí se queda en cuarentena los 14 días con una vigilancia epidemiológica que se hace junto al municipio. Serán hisopados siempre y cuando manifiesten algún tipo de sintomatología, tal como menciona el protocolo".
"Las obras sociales no tienen por qué saber dónde se alojan los abuelos. Eso corre por cuenta de las familias de los adultos mayores. Ayer nos pusimos en contacto con cada uno de ellos para informarles que los residentes iban a ser trasladados a distintos hospitales para realizar el PCR. Una vez que se conozcan los resultados y si dan negativo se los podrá aislar en otros hogares habilitados o en la casa de alguien del entorno cercano", finalizó.
- Noticias B24 horas ago
La reflexión de una psicóloga tras la inundación: "No subestimemos lo que nos está pasando"
- Noticias B17 horas ago
La Provincia detalló cómo será el Plan de Reconstrucción Integral de la ciudad
- Noticias B17 horas ago
Cambios en la Ley Nacional de Tránsito: 10 modificaciones que deben saber los automovilistas
- Noticias B15 horas ago
Un corte de luz afecta a un amplio sector del Barrio Universitario
- Noticias A10 horas ago
Más establecimientos educativos vuelven a clases: cuáles retoman este miércoles
- Noticias A9 horas ago
Otra vez "Puflito": le robó a dos repartidores y se escondió en la cucha de un perro
- Noticias B7 horas ago
La Selección jugará en cancha de Huracán un partido a beneficio del Penna
- Noticias B13 horas ago
HCD y OMIC advierten por un aumento de estafas virtuales