Seguinos

Noticias B

Esteban Meloni, en La Brújula 24: "Ya nada será lo mismo"

Co protagoniza “La Chancha”, la película nacional del momento.

El actor bahiense Esteban Meloni, de extensa y fructífera trayectoria en cine, teatro y televisión, habló esta mañana con LA BRÚJULA 24. Y no se guardó absolutamente nada. 

En diálogo con el equipo del programa "Tal cual es", que conduce Fernando Quiroga, se refirió a su más reciente proyecto. Se trata de la película "La chancha", que protagoniza junto a Gabriel Goity. 

Allí, en una actuación magistral, el bahiense logra transmitir la indómita certidumbre del silencio. Frente a la fatalidad, a veces obramos con desesperación. Sin embargo, esa condición no solo puede expresarse a viva voz, sino también a través de la profunda negación.

En un contracara con “El Puma” Goity, Esteban Meloni logra presentarnos un personaje que encuentra su Nemesis de la manera menos pensada. El encuentro casual lo pondrá no solamente frente a su más grande anatema, sino que tendrá que redimir oscuridades de su infancia desde alturas impensadas.

"Estamos muy felices, la estrenamos el jueves pasado en Cine.ar, aunque se iba a hacer primero en los cines y nos agarró la cuarentena. Los productores decidieron hacerlo de esta manera y al principio nos daba un poco de pena, pero la realidad es que en los últimos tiempos la gente no iba mucho al cine", señaló. 

A modo de ejemplo, refirió que "yo he hecho muchas películas, por ejemplo, que directamente no llegaban a Bahía. Pasa eso con nuestro cine argentino lamentablemente". 

Y explicó, sobre el auge de las plataformas digitales. "Esto cambió para siempre y no va a ser como antes. Por más que se termine la pandemia, seguramente todo va a ser distinto. Esta cuarentena nos agarró a todos con ganas de ser más solidarios, sentimos que tenemos mucha más llegada ahora".

Respecto de su personaje en "La Chancha", Meloni señaló que "se llama Pablo, que es un hombre de mi edad y está de vacaciones en las Sierras de Córdoba. Allí se reencuentra con una persona de su pasado, bastante siniestro, que lo hace el Puma. Son viejos enemigos para ponerle un nombre que hace 30 años no se ven. Ese encuentro va a generar un montón de situaciones de mucha adrenalina y pánico. Es un thriller psicológico".

En otro tramo de la entrevista, hizo una descripción de lo que para él significa ser actor. "Es jugar, pero un juego muy serio. Es como tocar un instrumento que en este caso es uno mismo. Y cuando termina, yo estoy muy feliz. Es un trabajo realmente muy placentero, que me apasiona y me hace muy bien". 

Y cerró con un mensaje para futuras generaciones de artistas: "El mundo cambió radicalmente desde que yo era chico y soñaba con ser actor. Era muy difícil empezar a hacerlo en Bahía. Yo les diría a los jóvenes que quieren ser actores que estudien, porque es una actividad que te involucra con la gente de una forma muy íntima. Así van a ser mejores personas".

Escuchá la nota completa:

Más Leídas