Noticias B
"El coronavirus es clasista a la hora de contar las muertes"
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, apuntó contra las marchas anticuarentena: “Le digo a esa gente que se cuide porque necesitamos continuar con el distanciamiento. Hay otras formas de manifestarse".

En medio de la polémica por la carta abierta que dieron a conocer intelectuales y científicos del CONICET, donde sostienen que el país vive una “infectadura” que pone en peligro a la democracia, el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró que “todas las políticas a favor de la vida fortalecen la democracia”.
Remarcó que desde el Gobierno trabajan en “esa dirección” y puso como ejemplo no solo lo que sucede en la Argentina sino también en otros países con el avance de la pandemia. “El coronavirus es democrático para expandirse pero profundamente clasista cuando hay que contar las muertes”, explicó.
Y continuó: “Cuando vemos dónde están los muertos en Estados Unidos, Brasil y Europa vemos que están en barrios trabajadores y populares”.
Asimismo, apuntó contra las marchas en contra de la cuarentena que llevaron a cabo ayer en distintos puntos del país: "Le digo a esa gente que se cuide porque necesitamos continuar con el distanciamiento. Hay otras formas de manifestarse”.
Si bien no dudó que hay mucha gente que “la está pasando mal” porque no puede salir a trabajar y dijo que le parece “genuino” el reclamo de los médicos o de los comerciantes, también hizo hincapié en que vio "intencionalidad política en las marchas anticuarentena”
“Es muy duro, yo no digo que no. Fui comerciante durante muchos años y sé lo que hubiera sido tener la persiana baja durante 70 días”, recordó Cafiero, en alusión a cómo se ganaba la vida antes de desembarcar en la política.
Pero también enfatizó en lo terrible que es cuando algún ser querido tiene problemas de salud por el COVID-19. “Es muy duro cuando un familiar se enferma o se muere”, dijo al hacer referencia a que nos estamos acercando al pico de infecciones que está pronosticado para mediados de junio.
Para Cafiero, el gobierno que lidera Alberto Fernández “sabe escuchar y le puso el hombro a cada problemática con el desarrollo de distintas herramientas para revertir la caída del ingreso de las familias”. Y destacó la puesta en marcha del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que en junio habrá un segundo pago, de la asistencia a los trabajadores, que alcanzó a dos millones de personas, y de la ayuda a las Pymes con el pago del 50% de los salarios. “Es un gobierno que siempre está dispuesto a revisar si se ha cometido alguna arbitrariedad”, aseveró en declaraciones radiales.
Fuente: Infobae
- Noticias B17 horas ago
Susbielles anunció subsidios a sectores vulnerables afectados por la inundación
- Destacada B2 horas ago
Arrestan a cerrajero por golpear a cliente que se quejó por el arreglo de su camioneta
- Noticias B13 horas ago
Cayó preso por robar una mochila con $900 mil en efectivo
- Noticias B10 horas ago
Se iba desnudando mientras huía: capturan a un hombre que intentó robar una moto
- Noticias B10 horas ago
Realizarán un recorrido de prevención casa por casa por un caso sospechoso de sarampión
- Noticias B15 horas ago
Más establecimientos educativos vuelven a clases este jueves
- Noticias B22 horas ago
El Fiscal General detalló cómo seguirá la búsqueda de Pilar y Delfina Hecker
- Deportes14 horas ago
La Selección desafectó a Lautaro para los partidos contra Uruguay y Brasil