Noticias B
Ginés González García explicó por qué suben rápido los casos

El ministro de Salud de la Nación, Ginés Gonzáles García, afirmó este miércoles que el fuerte aumento de casos confirmados de coronavirus en los últimos días obedece a que el virus ingresó en las villas, donde "es más difícil mantener el aislamiento".
"El incremento de casos no tiene que ver con esta apertura (de comercios y otros rubros en la Ciudad), sino con los barrios populares como la Villa 31 o la 1-11-14, donde el virus ya ingresó y donde es más difícil el aislamiento y el control, ya que se expande con velocidad fuerte", remarcó.
"Esto claramente hoy en la Ciudad no es consecuencia de que haya más flujo de personas. No sé lo que pasará en siete o diez días que es cuando se pueden ver las consecuencias de este mayor flujo. Pero si algunos números muestran que no está funcionando, como siempre dijimos vamos a apretar el freno y volver a la receta del aislamiento (estricto) para tratar de seguir administrando el número de casos de una manera que podamos manejarlos", agregó.
Este miércoles se confirmaron 316 nuevos contagiados en el país, cifra récord para un día. De ese total, la Ciudad sumó 178 y la provincia de Buenos Aires, 96. Además, hubo 10 muertos.
"Claramente en los últimos días se produjo un incremento de los casos, básicamente en los barrios más vulnerables de la Capital y un poco del Conurbano. El 90% de los casos tiene que ver con esas barriadas, que es nuestro miedo y preocupación", señaló en diálogo con A24.
González García trazó luego un cuadro de cómo evolucionaron los contagios en la Argentina desde la llegada de la pandemia.
"Primero empezamos con los casos importados, y luego con los contactos y gente cercana a esos casos. Esa fase tuvo que ver con la clase media y alta de viajeros, y sus vinculaciones. Lo que está pasando ahora es que al trasladarse el virus a los barrios más humildes, es mucho más difícil el aislamiento y el control. Está cambiando a un sector social y sobre todo a circunstancias sociales que son mucho más favorables para una expansión más rápida", explicó.
El ministro comentó que, ante esta situación, tuvieron que aplicar un cambio de estrategia en las villas respecto de las medidas que venían aplicando en general.
Fuente: Clarín
- Noticias B12 horas ago
Violencia de género: golpeó a su pareja y quedó detenido
- Destacada C11 horas ago
"Yo también soy víctima, tengo las entradas pero Frany no entregó el dinero"
- Noticias B12 horas ago
Bahía también marcha por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia
- Destacada C7 horas ago
"Siento terrible bronca e indignación", dijo un estafado con entradas de Argentina-Brasil
- Noticias A12 horas ago
Colecta por el temporal: la UNS denuncia estafas con alias truchos
- Indiscreta6 horas ago
Dolor por la muerte de prestigioso ingeniero
- Noticias A9 horas ago
El polémico mensaje de Milei por el 24 de marzo: "Memoria, Verdad y Justicia completa"
- Noticias B7 horas ago
Vecinos reportan corte de agua en distintos sectores de Bahía