Noticias B
"Parece imposible que se haya contagiado en su casa", señaló el titular de Región Sanitaria I
Maximiliano Núñez Fariña explicó en La Brújula 24 el protocolo que se sigue para definir la manera en la que contrajo la enfermedad la mujer fallecida anoche. Y destacó que "en Bahía no hay circulación local del virus".

El titular de Región Sanitaria I, Maximiliano Núñez Fariña, analizó esta mañana en LA BRÚJULA 24 las hipótesis que se barajan por la muerte de una mujer de 72 años, oriunda de Stroeder, en un hospital de Carmen de Patagones, sin haber tenido --aparentemente-- contacto con alguna persona infectada.
En consonancia con los dichos de José Luis Zara, intendente de la localidad más austral de la provincia, exhibió su falta de precisiones con relación a un caso extremadamente llamativo, que tiene en vilo a las autoridades.
"Se está haciendo el cruce epidemiológico de la paciente porque es una persona que tuvo un accidente casero, fue al hospital y se confirmó luego que tenía coronavirus. Se está buscando si hay algún tipo de relación con el estudio que se hizo en Viedma", destacó Núñez Fariña, en su charla con el periodista Germán Sasso.
Además, sostuvo que "el único caso era el de una enfermera con síntomas pero se comprobó que no porta la enfermedad al dar negativo el test. Toda la gente que estuvo con la mujer está aislada, tanto en Patagones como en la capital rionegrina".
"Pensamos que es imposible que se haya contagiado en su casa. Solo resta esperar 15 días para ver cómo evolucionan las personas que estuvieron en contacto con ella. Si alguien presenta sintomatología se podrá desnudar de dónde viene el virus", recalcó el funcionario provincial, en otro segmento de la entrevista radial.
Y reiteró: "No es recomendable hacer tests masivos. No obstante, el protocolo cambia dinámicamente desde febrero y actualmente se hace el hisopado solo a los que presentan sintomatología. Estamos hablando de un recurso finito".
La situación en Bahía
"En Bahía no hay circulación local del virus. Son casos en los que uno sabe de dónde viene la patología por los contagios por conglomerado o cercanía. El problema va a suscitarse cuando no sepamos de dónde viene. Por eso es importante el aislamiento absoluto".
"En la ciudad estamos haciendo un gran trabajo desde el área de Epidemiología de la Secretaría de Salud. A Bahía sigue entrando gente de afuera y se le está realizando un seguimiento para que cumplan con el aislamiento absoluto".
"En el HAM se está haciendo una total desinfección, tomando la precaución hasta que el virus no esté más. Se tomarán los elementos probatorios para establecer qué ocurrió. Y es ahí donde pasa a la órbita de la Justicia y el Ministerio de Salud".
- Destacada C18 horas ago
Lanzan una alerta amarilla por lluvias en Bahía para este lunes
- Noticias A20 horas ago
Quiso robar una planta de marihuana del patio de una casa y fue baleado
- La región21 horas ago
Ruta 33: un camionero murió en un choque e incendio cerca de Pigüé
- Noticias B22 horas ago
Detienen a un hombre que mordió y atacó a golpes a su expareja
- Noticias B19 horas ago
La Cooperativa Obrera comunicó cuáles son las sucursales abiertas este domingo
- Destacada B13 horas ago
Vialidad Nacional actualizó el estado de las rutas: se mantienen dos cortes totales
- Informes Especiales22 horas ago
Enfermedades poco frecuentes: una realidad que afecta a miles de personas
- Deportes19 horas ago
Dolor en el fútbol local por la muerte de René Otto Scavarda