Noticias B
Los dólares "libres" vuelven a subir y cierran a 108 pesos
La amplia expansión monetaria aplicada por el Banco Central para sostener las necesidades fiscales en el marco de la cuarentena, las expectativas inflacionarias y las tasas negativas explican la escalada de las últimas horas.

El dólar “contado con liquidación”, tipo de cambio implícito en la cotización en pesos y dólares de las acciones y bonos argentinos, mantuvo una fuerte alza este martes. Al mediodía llegó a operarse a un récord histórico de 114,07 pesos, en un reflejo de la percepción que tienen los agentes financieros sobre el valor real de la divisa norteamericana. Sin embargo, luego cerró en 108 pesos.
Sucede que en un mercado formal reprimido por el control de cambios, el tipo de cambio oficial que se observa en los negocios de la plaza mayorista y, consecuentemente, en pizarra de los bancos, donde se le adosa el recargo del 30% por el impuesto “solidario”, es distorsionado por la intervención oficial, que regula precios y cantidades.
La amplia expansión monetaria aplicada por el Banco Central para sostener las necesidades fiscales en el marco de la cuarentena, las expectativas inflacionarias y las tasas negativas explican la escalada de las últimas horas.
En el promedio de bancos del microcentro porteño se ofreció al público a $87,78, con el cupo mensual de USD 200 para la demanda privada.
El “contado con liqui” trepa un 46,7% en el transcurso de 2020, mientras que no se cuenta con la referencia del dólar paralelo o blue, a falta de negocios por la cuarentena que paraliza la operatoria informal.
La brecha cambiaria entre el “liqui” y el oficial mayorista es la más alta desde febrero de 2015, cuando regía el anterior “cepo” de la administración de Cristina Kirchner, ahora en el 67,2%, después de haber tocado el 74% en horas del mediodía.
(Fuente: Clarín e Infobae)
- Noticias B15 horas ago
Balearon a un hombre para quitarle la moto en el barrio Millamapu
- Noticias B19 horas ago
Tres detenidos en allanamientos por venta de drogas
- Noticias B17 horas ago
Se cerró la paritaria de los empleados de Comercio: en cuánto quedó el mínimo
- Noticias B23 horas ago
Qué harán los comerciantes el viernes 2, día no laborable
- Destacada C6 horas ago
El baleado anoche en Millamapu está en terapia intensiva
- Noticias B9 horas ago
La CGT moviliza hoy en la ciudad
- La región7 horas ago
Le prestaron el auto y se le prendió fuego en la ruta
- Noticias B24 horas ago
Ya se puede consultar el padrón provisorio para las elecciones 2025