Noticias B
El pago de las facturas de gas cayó más del 50% en todo el país
Las distribuidoras lo atribuyeron al cierre de los bancos, sucursales y locales para pagar facturas durante las primeras semanas de la cuarentena.

Ocho distribuidoras de gas de todo el país reportaron fuertes caídas en la recaudación durante fines de marzo y comienzos de abril, que atribuyeron, en su mayor parte, al cierre de los bancos, sucursales y locales para pagar facturas, como Rapi Pago y Pago Fácil. Esta modalidad de cobro concentra más de la mitad de las transacciones, apenas bancarizadas.
De acuerdo con datos de las empresas, relevados por la Asociación de Distribuidoras (Adigas), las caídas son generalizadas. Y se sintieron, sobre todo, hacia fines de marzo, antes de la apertura paulatina y parcial de locales para pagar las boletas.
En promedio, las nueve distribuidoras del país registraron una caída de la recaudación del 67,3% en la última semana de marzo y del 51,6% en la primera de abril.
Camuzzi Pampeana y del Sur registró mermas del 60 y el 58%. El pago presencial en estas empresas ronda el 71% y nueve de cada diez facturas se abonan en los locales Rapi Pago o Pago Fácil.
En el caso de Metrogas y Naturgy, las distribuidoras de Capital Federal y el Gran Buenos Aires, la falta de pago de facturas fue del 70 y el 75%, respectivamente, a fines de marzo. A comienzos de este mes, hubo cierto repunte. De todas formas, la caída de la recaudación era del 60 y el 55%, respectivamente.
Adigas, la cámara sectorial, instó a la población a pagar sus facturas y, en lo posible, a recurrir al home banking, las billeteras virtuales y otros medios electrónicos. "Las empresas cuentan con los recursos que surgen de las facturas mensuales de gas que sostienen no sólo el pago de salarios, los costos de operación y mantenimiento, la realización de inversiones en seguridad sino que también aportan los recursos para toda la cadena de valor del sector (incluyendo productoras y transportistas) y para el Estado nacional, provincial y municipal, puesto que una parte de las facturas corresponde a impuestos que son especialmente necesarios en este contexto de pandemia", sostuvo.
Y recordó que el Gobierno dispuso excepciones para el pago de servicios, pero que alcanzan a los sectores más vulnerables de la población. Al respecto, el interventor del Ente Regulador del Gas (Enargas), Federico Bernal, dijo en un comunicado: “La gente que puede pagar los servicios debe hacerlo, porque de esa forma se colabora con aquellos y aquellas que sí están imposibilitados de hacerlo, además que también contribuimos a frenar la caída de la recaudación por parte de las distribuidoras, porque la situación en este punto de la cadena de pagos también es grave".
Quiénes pueden postergar el pago de la factura
El DNU prohíbe cortar el servicio a quienes adeuden hasta tres facturas, por 180 días. La población alcanzada por la normativa es la siguiente:
- Titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo.
- Titulares de Pensiones no Contributivas que perciban ingresos mensuales brutos no superiores a dos veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.
- Usuarios inscriptos en el Régimen de Monotributo Social.
- Jubilados, pensionados y trabajadores en relación de dependencia con remuneraciones brutas de hasta dos Salarios Mínimos Vitales y Móviles.
- Monotributristas con ingresos anuales mensualizados que no superen los dos salarios mínimos.
- Titulares de seguros de desempleo.
- Electrodependientes, beneficiarios de la Ley N° 27.351.
- Empleados y empleadas de casas particulares.
- Exentos en el pago de ABL o tributos locales de igual naturaleza.
- Usuarios no residenciales como micro, pequeñas y medianas empresas afectadas por la emergencia; cooperativas; instituciones de salud; y entidades de bien público que contribuyan a la elaboración y distribución de alimentos.
(Fuente: TN)
- Noticias B20 horas ago
Detienen a una mujer por destrozar los vidrios del auto de su ex pareja
- Noticias A9 horas ago
Susbielles anunció subsidios a sectores vulnerables afectados por la inundación
- Noticias B18 horas ago
Villa Italia: lo amenazan con un arma para robarle el teléfono celular
- Deportes19 horas ago
Alpine admite la influencia de Colapinto en el accidente de Doohan: “Hicimos mucho ruido”
- Noticias B18 horas ago
La Cooperativa Obrera informó cómo será la atención este miércoles en sus sucursales
- Noticias B17 horas ago
El titular de ARBA dio detalles de las exenciones impositivas tras la inundación
- Noticias B17 horas ago
Villarino: el incendio de un camión complica el tránsito por la Ruta 22
- Noticias B14 horas ago
El Fiscal General detalló cómo seguirá la búsqueda de Pilar y Delfina Hecker