lo dijo "bali" bucca
"Se está muy cerca de que se dicte la cuarentena total en todo el país"
El diputado participó de la reunión convocada ayer por el gobierno y sostuvo que "aislarse es salvarse y la principal vacuna".

El diputado nacional Eduardo "Bali" Bucca enfatizó esta mañana en LA BRÚJULA 24 la necesidad de tomar las medidas imperiosas para que el coronavirus no se expanda por todo el territorio nacional, en el marco de un panorama que indica que son tres los muertos en el país y casi 100 las personas infectadas.
"Cuando uno está enfrentando una pandemia es muy importante centralizar la toma de decisiones, fortalecer al máximo el liderazgo. De nada sirve segmentar. Aprovechamos para hacer planteos e inquietudes según nuestra experiencia, más allá de que todos los días vamos aprendiendo algo", sostuvo Bucca, en su charla con el periodista Germán Sasso, luego de lo que fue su participación en la reunión a la que convocó el Gobierno con dirigentes de la oposición.
Además, el legislador del lavagnismo resaltó: "Aislarse es salvarse, esa es la principal vacuna. El distanciamiento social será clave. El antídoto recién llegará en 2021, por eso es importante confinarnos. Esto no es fácil por los efectos colaterales, especialmente desde lo económico. Debemos ser solidarios, responsables y conscientes".
"Creemos que se está muy cerca de que se extienda la cuarentena a todo el territorio nacional para aplanar la fase lineal y no exponencial, como se viene observando en todo el mundo. Dejamos un documento desde nuestro interbloque para que el presidente evalúe nuestra sugerencia", agregó en otro segmento de la entrevista radial.
El dirigente oriundo de Bolivar agregó que "el segundo punto que le dejamos a Alberto Fernández es descongestionar el Malbrán, que está haciendo un gran trabajo. Hay 35 laboratorios que pueden realizar los estudios, los cuales podrían diagnosticar en corto tiempo. Esta es una inquietud de los gobernadores. Y también expusimos la necesidad de realizar test rápidos, eficientes y sin falsos positivos".
"También el presidente tomó nuestra idea de incorporar nuevas tecnologías. Existen apps que brindan celeridad. El Ministerio de Salud puede aplicarlas para que la propagación del virus se mantenga lineal y el organismo sanitario pueda estar preparándose para el momento crucial. Reconocemos la labor de los trabajadores de salud, de los profesionales y no profesionales, que no van a poder realizar la cuarentena para cuidar a los que nos cuidan", recalcó quien fuera candidato a gobernador en 2019.
Y cerró con la siguiente reflexión: "Argentina estaba enferma antes de la llegada del coronavirus. La emergencia económica, social y sanitaria son notorias. El sistema de salud ya viene colapsado. Por eso debemos poner todo en la balanza. Muchas veces la sociedad no tiene conciencia del nivel de aporte que puede hacer a una situación como esta. Desde el lavado de manos, hasta mantener el distanciamiento social, pasando por saber cómo estornudar".
-
iban de vacaciones
Asaltaron a una pareja en plena ruta cerca a Sierra de la Ventana
-
DOS PERSONAS RESULTARON HERIDAS
Tragedia en Pigüé: un joven de 22 años murió en un accidente
-
Lo explica el meteorólogo de la brújula 24
Por qué Bahía está tan seguido entre las ciudades más calurosas
-
Dejó abandonado el auto
Increíble: destrozó una casa en un choque y escapó corriendo
-
se dijo en la brújula 24
Un auto le destrozó la casa: "Me podría haber matado"
-
tras los allanamientos
Orden de captura para los acusados de liderar una banda narco
-
TURISMO NACIONAL
Seba Pérez fue torazo en su rodeo y Julián Santero mantuvo su liderazgo en la clase 3
-
Monte hermoso
Prefectura rescató a tres kayakistas que no podían regresar a la costa