caso mariana sol bruna
Romero Jardín: “El imputado mintió y en el juicio lo vamos a acreditar”
El fiscal adelantó que la pena que le podría corresponder a Luis Nicolás Martínez por abandono de persona podría tener un máximo de 15 años.

El fiscal a cargo de la investigación de la muerte de Mariana Sol Bruna, la adolescente de 16 años que fue abandonada muerta en el Hospital Español el 31 de marzo de 2018, consideró que el único imputado por el hecho (Luis Nicolás Martínez, quien llega libre al juicio que comienza hoy) “mintió en su descargo y lo vamos a acreditar durante el debate oral”.
“Esta persona fue colocándose por voluntad propia en situación de garante de la vida de Mariana Sol. Y cuando se produjeron los síntomas no pidió ayuda ni la trasladó a un centro asistencial. Y lo hizo a partir de las 11:30 para intentar descartarse del cuerpo”, mencionó Romero Jardín, en LA BRÚJULA 24.
Y agregó: “La puso en riesgo y una vez desencadenado el shock, no hizo nada para salvarla. Tampoco permitió que terceras personas la salven. Ese delitos e configura en el abandono de personas. Él la llevó a las 11:05, horas después de la muerte, tapada con una sábana al hospital italiano y, después de cuatro horas con el cuerpo con rigor mortis, la dejó en el español”.

“La falta de un borceguí y algo de tierra en el cuerpo no alcanza para determinar si intentó enterrarla. En su descargo, esta persona falló y en el juicio vamos a acreditar que mintió en varios aspectos de su declaración”, enfatizó el fiscal en su charla con el periodista Germán Sasso.
Y sobre la pena en expectativa, resaltó que “es un delito en concurso real, con facilitación de estupefacientes a una menor de 18 años y estupro. El máximo es el abandono de persona seguido de muerte que le corresponden 15 años de cárcel. Llega libre, oportunamente solicitamos la detención a la que no se hizo lugar. Luego decidimos acumular más elementos probatorios para llegar al debate oral”.

“En su descargo dio algunos nombres, procuramos identificarlos pero no se logró. A ellos los señalaba como supuestos corresponsbles del delito. Al observar la secuencia, él tuvo el dominio del hecho porque en los momentos importante, ella estuvo siempre junto al imputado”, agregó.
Y cerró mencnionando: “No hizo nada para salvarle la vida, habiéndose involucrado en posición de garante. Las relaciones aparentemente eran consentidas. Eso también será materia de debate”.
-
Lo mataron de un tiro en la cabeza
El trágico final del “Lele”, un joven con una historia de violencia
-
Madrugada violenta
Matan de un tiro en la cabeza a un adolescente de 16 años
-
Ocurrió en saavedra al 2800
Una mujer murió tras ser atropellada por un auto que se dio a la fuga
-
huyó del lugar
Piden ayuda para hallar el auto que atropelló y mató a una mujer
-
no quedó detenido
Apareció el automovilista que mató a una mujer y escapó
-
Clima
Se esperan temperaturas muy altas para Bahía y la región
-
tenía 60 años
Viedma: un ciclista murió golpeado por una rama durante una poda
-
INFORME ESPECIAL
Racismo en la Argentina: una realidad incómoda