Punta Alta
Señalizarán la Sexta Batería como Centro Clandestino de Detención
El acto se realizará este viernes y estará encabezado por el Movimiento por la Verdad y la Justicia de Punta Alta.

El Movimiento por la Verdad y la Justicia de Punta Alta MOVEJUPA, realizará este viernes la señalización del Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio que funcionara en la Base de Infantería de Marina Baterías durante el Terrorismo de Estado, desde 1976/1983. Así lo publica el diario digital El Rosalenio.
Acompañando las acciones de la Red Federal de Sitios de Memoria de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, en 2014 fueron colocados los carteles señalizadores al ingreso de la Base Naval de Puerto Belgrano y Baterías (Puesto 84).
Ahora será señalizada expresamente la Batería Histórica en la que se mantuvieron privadas de la libertad varias decenas de ciudadanos a partir de marzo de 1976.
Allí permanecieron secuestrados y fueron torturados hombres y mujeres perseguidos por su militancia política, social y sindical. Los detenidos eran ingresados a la Base y llevados a la Policía de Establecimientos Navales, donde eran sometidos a interrogatorios bajo tortura, y posteriormente trasladados al buque “ARA 9 de Julio”, que había sido adaptado para el alojamiento de los secuestrados.
En la Sexta Batería de la Base de Infantería de Marina, ubicada a unos 20 km de ahí, funcionó otro de los centros clandestinos de detención a cargo de la Armada, que operó de forma coordinada con Puerto Belgrano. Algunos de los secuestrados provenían de los centros clandestinos de la Base Naval de Mar del Plata y la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA).
Tras su paso por estos lugares de detención, los secuestrados eran “legalizados” como presos políticos en las unidades penales de Villa Floresta y La Plata, asesinados en enfrentamientos fraguados o desaparecidos.
Por entonces el Comando de Operaciones Navales -con sede en la Base de Puerto Belgrano- era el encargado de planear, conducir y supervisar el accionar represivo en el partido de Coronel Rosales, el puerto de Ingeniero White y parte de Bahía Blanca, en coordinación con el Comando V Cuerpo de Ejército, desde donde se encabezaba la represión ilegal sobre el sur de la provincia de Buenos Aires y toda la Patagonia.
-
Tenía 24 años
Falleció el joven obrero que cayó al vacío mientras revocaba una pared
-
general daniel cerri
Le robó a su mejor amigo y el padre lo entregó a la policía
-
Enorme prontuario
Cayó "Puflito", el terror del barrio Obrero
-
Declaró ante la fiscal Lara
El remisero violador negó los cargos y brindó su versión de los hechos
-
Cayó mampostería
Susto en un geriátrico del macrocentro bahiense
-
Acuerdo con Trenes Argentinos
Cuáles son las tierras del ferrocarril que obtuvo el Municipio y para qué las usará
-
En las colonias de White
Se incendió una casa y asistieron a once personas por inhalar humo
-
importante avance
Comienzan a construir el primero de los puentes en la autopista Bahía-Tornquist