Seguinos

Noticias B

La insólita defensa de los miembros del "Clan Benítez"

Antes del inicio del juicio, Gonzalo defendió a su hermano, autor de las más macabras torturas. La madre de ambos gritó: "Basta de mentiras".

Gonzalo Benítez y Nélida Llanos, antes de ingresar al comienzo del juicio.

Gonzalo Benítez y Nélida Llanos, hermano y madre respectivamente de Fernando, el principal acusado del macabro caso que involucra a dos chicas que fueron sometidas a los más aberrantes vejámenes y torturas, tomaron contacto breve con LA BRÚJULA 24 e intentaron defenderse, minutos antes del inicio del juicio que se sigue en su contra.

El menor de los integrantes del "clan" eligió guardar silencio, aunque al ser consultado respecto a si considera que el único de los imputados que llega preso al debate oral cometió los delitos de los que se lo acusa, respondió con un rotundo "no".

La mujer, en tanto, optó por no contestarle directamente al periodista de LA BRÚJULA 24 que se encontraba realizando la cobertura en el Tribunal en lo Criminal N°1, aunque en determinado momento vociferó "basta de mentiras".

Cabe recordar que la familia en cuestión mantuvo cautiva en su vivienda, de calle Güemes al 3700, a Aldana García y Andrea Santa Cruz, quienes vivieron un verdadero calvario hasta que una de ellas logró escapar de dicho domicilio para pedir ayuda.

"La acusación es para los tres miembros de la familia, distintos delitos con diferentes grados de participación. Nosotros probaremos los delitos que se le imputan a través de medios de pruebas que hemos ofrecido”, explicó la titular de la Fiscalía N° 14.

El material recolectado en contra de los imputados es bastante abundante. La calificación técnica para Fernando Benítez, el acusado principal, es tentativa de homicidio, abuso sexual contra ambas víctimas y privación ilegal de la libertad.

En cuanto a Gonzalo y su madre, Nélida Llanos, según la fiscalía, hay una participación necesaria en el delito de privación ilegal de la libertad, una suerte de colaboración, siendo participes indispensables".

"Sin la participación de ellos, el delito no se podría haber cometido. Hay numerosos testigos que van a testificar en esa dirección. La idea es que todos los testimonios se reproduzcan en el debate oral, que es donde se sustancia la causa", indicó Lara.

Se estima que en las audiencias del debate oral, que se extenderá hasta el viernes, declaren unos 90 testigos.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas