Seguinos

Noticias B

Cómo es el plan de Amazon para construir un data center en Bahía

Se trata de una inversión de 800 millones de dólares. La información fue publicada en las últimas horas por la agencia Bloomberg. La empresa ya compró dos parcelas en nuestra ciudad y una en Rosales.

La compañía Amazon planea construir un centro de datos regional en una zona de libre comercio cercana a Bahía, informó la agencia Télam en base a un reporte de Bloomberg.

Según afirmó, la compañía con sede en Seattle (EEUU) estaría preparando una inversión de unos u$s800 millones en el proyecto a lo largo de diez años y obtendrá considerables beneficios fiscales al ubicar el centro de datos en los partidos de Bahía Blanca-Coronel Rosales, dijeron las fuentes que pidieron el anonimato.

En tal sentido, según pudo averiguar LA BRÚJULA 24, pese a que hay convenios de confidencialidad, la empresa ya firmó precontratos con dueños de campos ubicados en la ciudad y la región. El más grande se ubica sobre la Ruta 51.

A principios de año, el Congreso aprobó por unanimidad la ley de Economía del Conocimiento, que crea incentivos para que tecnológicas instalen sus negocios allí.

Amazon, como cualquier empresa que se beneficia de la nueva ley, recibiría exenciones tributarias a la exportación, una reducción de la alícuota del impuesto a las ganancias de 35% a 15% y pagaría menores costos laborales.

Además, al ubicarse en la zona de libre comercio, no pagaría impuestos nacionales o provinciales sobre el consumo de energía, un beneficio generoso para un centro de datos.

A través de un representante de prensa, la empresa declinó hacer comentarios y según Bloomberg el proyecto en nuestro país podría tener cambios.

Amazon Web Services, el negocio más rentable de la compañía, ha estado expandiendo su infraestructura en todo el mundo para mantener una ventaja sobre rivales como Microsoft y Alphabet.

Se espera que las ventas de servicios y software de computación en la nube sumen un total de u$s214.300 millones en 2019, un aumento de 17,5% en comparación con el año anterior, según la consultora en tecnología Gartner.

Tener cerca un centro de datos de Amazon ayudaría a empresas a reducir costos y mejorar la velocidad de los datos en comparación con tener que depender de sitios que funcionan fuera del país.

Fuente: Ámbito

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas