Noticias B
Cambiemos dará quorum para el debate de la emergencia alimentaria
El presidente Macri había adelantado que apoyaría el debate siempre y cuando la oposición estuviera dispuesta a "ampliar" la emergencia.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, y la conducción del Interbloque de diputados de Cambiemos, acordaron que el oficialismo dará quorum y no trabará el debate en la sesión especial de la Cámara Baja impulsada por la oposición para tratar mañana la aprobación de un proyecto que declare la "emergencia alimentaria", informaron hoy fuentes oficiales.
El propio presidente Mauricio Macri adelantó esta mañana que si la oposición "quiere ampliar el proyecto (de emergencia alimentaria) estaremos disponibles", en declaraciones a la prensa durante la inauguración de la renovación de vías del ferrocarril Belgrano Cargas en la localidad santafesina de Timbúes.
La oposición pidió una sesión para mañana, a las 11.30, con la intención de debatir un proyecto consensuado entre las bancadas opositoras que fue presentado el lunes a la noche en base a una docena de iniciativas de distintos legisladores.
Peña se reunió en Casa de Gobierno con los jefes de las bancadas del Interbloque Cambiemos donde se ratificó la postura de dar el debate mañana sobre este proyecto, pedir un informe sobre el impacto fiscal a la Oficina de Presupuesto, y hacer hincapié en las diferencias de la oposición, informaron fuentes parlamentarias y gubernamentales.
De esta manera, el oficialismo no solo dará quórum sino que colaborará con los dos tercios para que pueda ser habilitada ya que no tiene dictamen de comisión, dado que el Gobierno anticipó a los legisladores que Macri no vetará el proyecto, informaron fuentes parlamentarias.
El proyecto plantea la prórroga del decreto 108 firmado por Eduardo Duhalde en 2002 y que se extienda hasta el 31 de diciembre del año 2022 la Emergencia Alimentaria Nacional, además de impulsar la creación del Programa de Alimentación y Nutrición Nacional.
Además, el proyecto establece "un incremento de emergencia como mínimo del 50% de las partidas presupuestarias vigentes del corriente año correspondientes a políticas públicas nacionales de alimentación y nutrición".
Tras retirarse de la Casa Rosada, la comitiva de legisladores se dirigió hacia el Congreso donde los legisladores oficialistas mantendrán diversas reuniones: una, a las 16, del bloque radical, y otra, a las 18, del interbloque, donde terminarán de definir la estrategia para la sesión de mañana, así como las propuestas que impulsará el propio oficialismo sobre este tema.
Una de las propuestas que podrían impulsar será que la emergencia alimentaria "se extienda hasta el 2023", señaló una fuente parlamentaria.
Fuente: MDZol.
- Noticias B9 horas ago
Cayó un auto al dique Paso de las Piedras
- Noticias A8 horas ago
Dos mujeres heridas por un desperfecto cuando bajaban de un ascensor
- Noticias A8 horas ago
Feroz agresión: padrastro atacó a una chica de 16 años en plena calle
- Noticias B24 horas ago
Tres muertos en un choque cerca de Tandil: una nena de 7 años salvó su vida de milagro
- Noticias B7 horas ago
Cómo es el operativo para retirar el vehículo que cayó en el Dique
- Destacada A1 hora ago
Sacaron el rodado que cayó en el dique sin rastros de ocupantes
- Destacada C5 horas ago
Revelan si la aseguradora brinda cobertura ante los choques protagonizados por trabajadores de Uber
- El Tiempo9 horas ago
Nublado, pero ardiente: a cuánto llegaría la máxima de este jueves en Bahía