Seguinos

Noticias B

Nuevas denuncias por aprietes de la UOCRA en Bahía

El ministro de Trabajo provincial, Marcelo Villegas, aseguró que "ya estamos al tanto de la situación, hubo empresarios bahienses que ya se acercaron al ministerio". Y además pidió que "vayan a hacer la denuncia".

El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Marcelo Villegas, confirmó en LA BRÚJULA 24 la existencia de nuevas denuncias contra la UOCRA bahiense por aprietes a empresarios.

En diálogo con el periodista Germán Sasso, Villegas explicó que "estamos al tanto de la situación, la impronta de todos los funcionarios de este gobierno es conocer lo que pasa en nuestras áreas de competencia y así lo hacemos".

"Nos han escrito y llamado algunos constructores y empresarios de Bahía, muy preocupados porque han sufrido aprietes. Es una forma de recaudar en la que ciertas personas que dicen pertenecer al gremio de la construcción están pidiendo concretamente el sobre", referenció.

Consultado respecto de la postura de su cartera, Villegas indicó que "nosotros les hemos dado todas las garantías, como hicimos desde el primer día que asumimos en la Provincia, para que concurran a la justicia y los denuncien".

"Siempre dijimos claramente que no perseguimos laburantes, vamos contra estos mafiosos enquistados en sindicatos que durante décadas han lucrado de esta manera, con prácticas ilegales en nombre de los trabajadores", dijo.

Más frases de Villegas:

"Pareciera que algunos han interpretado algunas cuestiones electorales, que no definieron nada aún, como cierto amparo o impunidad para estas prácticas".

"No puedo dar detalle porque la recomendación es que hagan las denuncias y desconozco si han sido formalizadas. Lo que tenemos que aclarar es que en Bahía Blanca es impecable la labor del fiscal y que desde la llegada del doctor Conte Grand a la Procuración se ha notado un cambio en la actitud".

"El mensaje que le damos a la sociedad es que este gobierno asumió en 2015 la necesidad de hacer un cambio, como sacar la mafia de los sindicatos, por ejemplo".

"La gobernadora y su equipo no van a dejar un instante de seguir con esto y a los que están con estas prácticas les decimos que estamos acá y que vamos a seguir dando todas las batallas necesarias".

"Está claro que hubo un mensaje de la sociedad en las PASO. Es un mensaje natural y lógico en determinadas circunstancias. Un voto castigo o como lo quieran llamar y tiene que ser honrado y escuchado, por eso el gobierno ha tomado nota de ello".

"El que no es un mensaje legítimo es que señores procesados por distintos motivos crean que eso significa un indulto o un voto de impunidad para ellos".

"No olvidemos que el 'Pata' Medina estaba en el palco con Scioli; eso no es una diferencia menor. Y el 'Caballo' Suárez era un directo concurrente a las reuniones con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner".

La nota completa:

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas