Noticias B
Para Pichetto, el oficialismo está "en condiciones de llegar al balotaje"
El senador y candidato a vicepresidente reiteró que en el resultado de las Paso (adverso para el Gobierno) se vio "un malestar producto de la pérdida del poder adquisitivo".
El candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, analizó el escenario electoral post PASO, aseguró que hubo "un malestar producto de la pérdida del poder adquisitivo" y consideró que si el oficialismo consigue llegar al ballottage, "es posible revertir el resultado" de las elecciones, es decir el aplastante triunfo kirchnerista.
Además, Pichetto apuntó contra "los errores que está cometiendo Alberto Fernández", considerando al respecto que el candidato del Frente de Todos se equivocó "al hablar de reestructuración de la deuda" y también al fijar una posición a favor del aborto.
¿Por qué Juntos por el Cambio perdió lo que sería su voto natural?, le preguntaron, a lo que Pichetto respondió: "Es algo que reconoció el propio Presidente. Había un malestar producto de la devaluación de abril y la de agosto de 2018, un malestar producto de la pérdida del poder adquisitivo. A eso se suma una demanda de los sectores económicos vinculados a las capas medias, como las pymes, la mediana empresa. Es algo que se percibía recorriendo el país y que tal vez no percibían claramente las encuestas, los trabajos de análisis".
"Las medidas que tomó el Presidente, que son recientes, tienden a haber leído correctamente el voto de la ciudadanía. Hubo un reclamo, una manifestación de enojo, un malestar a la que se respondió de manera rápida e inteligente: se plantearon cuestiones que tienden a mejorar el poder adquisitivo. A mejorar la capacidad del trabajador en términos de su propio piso de ganancias. A eso se suma la baja del IVA en los alimentos, las medidas que se tomaron para hacer moratorias de casi diez años para las pymes, que pueden acceder a una financiación más flexible en términos de deuda impositiva. También hubo medidas para mantener las fuentes de trabajo. Entonces, el Presidente analizó el voto popular, lo tuvo en cuenta y actuó en consecuencia". agregó.
Sobre las chances que tiene el oficialismo todavía de conservar el poder, Pichetto mostró una luz de esperanza, aunque destacó que "es un país con un sistema más estable en términos políticos y sociales, podría denominarse irremontable. Sin embargo, esta anomalía argentina de las primarias, que es casi una elección anticipada, marca un rumbo, no define de manera categórica cómo va a estar el electorado en el mes de octubre".
Pichetto en diálogo con Jorge Fontevecchia: "Alberto sobreactúa la moderación"
"En resumen: Alberto Fernández no ganó las elecciones presidenciales. Conclusión: es el candidato más votado. Es errónea la interpretación de algunos analistas y de algunos medios acerca de que estamos en un espacio de transición. La transición se va a producir a partir del 28 de octubre, de acuerdo con el resultado electoral, si es que se confirmara ese triunfo. Es cierto que detrás de todo político hay un optimista crónico, pero si llegamos al escenario posible de un ballottage, es posible revertir eso. Creo que algunos sectores votaron de una manera para llamar la atención. Hay sectores que votaron expresiones minoritarias para castigar al Gobierno. Hay espacios intermedios que tienen entre 13 y 15%. Y además, va a jugar en octubre el voto útil. A eso se suma un electorado que con gran de-sinterés no fue a votar en las PASO. Nuestro volumen va a aumentar considerablemente el 27 de octubre", dijo el candidato a vice del macrismo.
“Pudo ser un error estratégico que no hubiera una tercera vía que permitiera llegar al ballottage”, dijo el candidato a vice de Macri.
El senador rionegrino habló de la decisión del kirchnerismo de "ocultar" a Cristina en la campaña, y también se refirió a los "errores" que a su juicio está cometiendo Alberto Fernández: "Por ejemplo dar una definición muy categórica, sin que nadie se la pidiera, sobre el aborto. Afirmó que él va a ser un presidente que va a sancionar la ley. Un tema divisorio de aguas en la Argentina. Llama la atención que la Episcopal, que se ha reunido recientemente con el candidato, no le haya manifestado absolutamente nada de la defensa de la vida. Es muy interesante. Lo digo como un análisis. La Episcopal habló de la pobreza, pero parecería que se olvidó de hablar de la vida, un tema que le preocupa a mucha gente".
"Un candidato a presidente no necesitaba definir una posición, cuando no lo había hecho antes. Y también es un error haberse agraviado con el presidente Jair Bolsonaro. Si hubiera estado en su lugar, lo primero que hubiera hecho es ir a visitar al embajador de Brasil y plantear la necesidad de conocer a Bolsonaro. Hubiera intentado buscar un acercamiento, acortar distancias. Transmitir una mirada más moderada", agregó.
Fuente: Perfil
- Noticias B17 horas ago
Encuentran un cadáver a la vera de la autopista que une Bahía con Punta Alta
- Noticias B16 horas ago
Era chofer de Uber el hombre que murió en la colisión ocurrida en la Ruta 3 Vieja
- Noticias A11 horas ago
Video: Cristina saludó desde el balcón del lugar donde se alojó en Sauce Grande
- Noticias B14 horas ago
Murió de causas naturales la persona que hallaron en la autopista Bahía-Punta Alta
- Noticias B23 horas ago
Bahía Blanca, una de las ciudades más calurosas de la mañana argentina
- Noticias B12 horas ago
Una tresarroyense revoluciona con campamentos para encontrar pareja
- Noticias B17 horas ago
Solicitan colaboración para ubicar a un menor que se ausentó el sábado 11 de enero
- Noticias B10 horas ago
Ingresaron a robar en una inmobiliaria en el centro: sustrajeron dinero y electrónicos