Es por la suba del Salario Mínimo.
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, adelantó además que si los acuerdos paritarios quedan por detrás de la inflación se reabrirá la discusión.
El ajuste de haberes es para quienes se retiraron con 30 o más años de aportes efectivos.
El incremento será escalonado, con una primera alza en junio y la otra en agosto.
Junto a legisladores de la rama sindical y de los movimientos sociales.
Así lo decidió el consejo integrado por sindicalistas y cámaras empresarias.
El Ministerio de Desarrollo Social confirmó que a modo de aguinaldo, se aportará la mitad de la remuneración mensual.
Habrá dos aumentos más en lo que resta del año y otro más en febrero de 2022, para un alza total de 52%.
La sesión plenaria ordinaria del organismo que determina el ingreso mínimo, vital y móvil sesionará el 21 de septiembre.
El funcionario aseguró que la meta de que los sueldos le ganen a la inflación "no está en discusión" y trabajarán para que así suceda.