Noticias B
Oficializan aumento del salario mínimo: cuánto se cobra a partir de diciembre
El nuevo haber acordado se formalizó a través de la resolución publicada en el Boletín Oficial. Podría ser revisado en febrero.

El Gobierno oficializó hoy el nuevo salario mínimo, vital y móvil, que tendrá un aumento del 20% dividido en cuatro tramos hasta llegar a $69.500 en marzo del año próximo.
El nuevo haber acordado la semana pasada en la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil fue formalizado a través de la resolución 15/2022, publicada en el Boletín Oficial con la firma de la ministra de Trabajo, Raquel Kelly Olmos.
Así, desde el 1 de diciembre el salario mínimo pasará desde los $57.900 actuales a $61.953 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo; el 1 de enero será de $65.427; el 1° de febrero se ubicará en $67.743 y el 1° de marzo alcanzará $69.500.
También tendrán aumentos los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo: $28.681,35 a partir del 1° de diciembre; $30.289,65 a partir del 1° de enero; $31.361,85 a partir del 1° de febrero y $32.175,26 a partir del 1° de marzo.
A quién impactará el aumento
- Potenciar Trabajo, que equivale a medio SMVyM por cuatro horas diarias de contraprestación laboral. En diciembre, será de $28.950; enero, $30.687; febrero, $31.914; marzo, $34.750
- Programa Acompañar, que es destinado a víctimas de violencia de género. En diciembre: $61.953; enero, $65.427; febrero, $67.743; marzo, $69.500.
- Docentes, que por ley debe estar por lo menos un 20% por arriba del salario mínimo
- Jubilaciones con haberes mínimos
Revisión en febrero 2023
Olmos indicó que si el plan de descenso de inflación previsto por el Ejecutivo nacional "llegara a fallar, indudablemente el Gobierno nacional va hacer lo mismo que hizo este año que fue adelantar porcentajes y reunirse con una periodicidad menor a la prevista".
"Tenemos para mostrar la propia experiencia, cada vez que fue necesario se hizo, incluso se han previsto bonos específicos, adicionales. El gobierno nacional aplica instrumentos de acuerdo a la realidad", subrayó.
Por último, la funcionaria nacional, el acuerdo implica "una señal muy importante de apoyo a la política económica que lleva adelante el Gobierno" por parte de los sectores empresarios y trabajadores.
Fuente: LB24 / Ámbito.
- Noticias B10 horas ago
La Coope lanzó promoción de hasta 8 cuotas sin interés para comprar alimentos
- Deportes9 horas ago
Tapia en Bahía: Lautaro, Pezzella y la Selección harán un anuncio importante para la ciudad
- Deportes7 horas ago
Llegó Marcos Di Palma a Bahía: "No están solos"
- Noticias B22 horas ago
Operativo de limpieza: dónde será y cómo unirse para colaborar
- Noticias A9 horas ago
"Un chori por una sonrisa": un gesto para levantar el ánimo en el barrio Napostá
- Noticias B13 horas ago
Informe meteorológico revela el récord histórico que dejó el temporal
- Noticias A5 horas ago
Solidaridad desde el otro lado del mundo: Taiwán envía ayuda humanitaria a Bahía
- Noticias B11 horas ago
La Cooperativa Obrera informó el horario y las sucursales abiertas este sábado