El juez federal Ariel Lijo se expidió en base a la denuncia de la Fundación Congreso Judío Mundial y DAIA.
Argumentaron que la acepción viola la ley antidiscriminación, ya que fomenta estereotipos negativos y antisemitismo.
Entre las obras se encuentra una primera edición del Quijote que data de 1605.
La institución cultural incorporó un total de 4.381 innovaciones, artículos, variaciones o supresiones.
Uno de los desafíos que implica la inteligencia artificial es enseñar a las máquinas cómo emplear adecuadamente el español.
Los criterios para elegir a las candidatas consideran el uso que se les dio en los medios de comunicación este año.
Algunas de las que se incluyeron comparten uso con países de la región y otras son señaladas como originales de Argentina.
Se sumó a la crítica que ya había hecho pública en su momento la Academia Nacional de Letras.
El diccionario de la lengua española está vivo y lo demostró en 2020 con más de 2500 nuevas palabras incorporadas, muchas de la cuales están relacionadas directamente con la pandemia...
La Real Academia Española (RAE) volvió a pronunciarse con respecto al uso de la E en el lenguaje inclusivo: innecesario y ajeno. Además, sostuvo que de por sí el idioma...