Noticias B
Las 12 candidatas a "palabra del año"
Los criterios para elegir a las candidatas consideran el uso que se les dio en los medios de comunicación este año.

"Ucraniano", "inflación", "inteligencia artificial" y "ecocidio" son algunas de las palabras que conforman la lista de doce finalistas a ser declaradas palabra del año anunciada por la Fundación del Español Urgente de la Real Academia Española (RAE), que el año pasado eligió en ese rubro el vocablo "vacuna" y el 29 de diciembre revelará cuál es la ganadora de 2022.
Las doce candidatas a palabra del año son "apocalipsis", "criptomoneda", "diversidad", "ecocidio", "gasoducto", "gigafactoría", "gripalizar", "inflación", "inteligencia artificial", "sexdopaje", "topar" y "ucraniano".
Los criterios para elegir a las candidatas que usa FundéuRAE consideran el uso que se les dio en los medios de comunicación este año y, además, su interés lingüístico.
Las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania, la investigación científico-técnica y la preocupación medioambiental son las áreas de las que proceden las palabras candidatas. Además, FundéuRAE destaca su "singularidad lingüística", ya sea por el modo en que las palabras se han formado, por su significado o, simplemente, porque han generado dudas entre los hablantes.
En un comunicado, FundéuRAE explicó los motivos de cada candidatura. Por ejemplo, de la voz "criptomoneda" recuerda que "el elemento compositivo cripto- ha ampliado su significado y, además de 'oculto, encubierto', se aplica a aquellas voces que tienen que ver con las transacciones digitales que se aseguran mediante criptografía".
De "sexdopaje" cuenta que es "un acrónimo, es decir, una palabra formada por la unión de otras (en este caso, sexo y dopaje). Es la alternativa que propone la Fundación al anglicismo "chemsex", que se emplea para referirse a la actividad sexual, normalmente entre varias personas, que se practica bajo la influencia de estimulantes".
De "ecocidio" cuenta de que "está formado por la combinación de dos elementos compositivos: eco-, que significa 'ámbito vital' o 'ecológico', y -cidio ('acción de matar', como en magnicidio u homicidio)".
"Ucraniano", gentilicio de Ucrania, fue motivo de algunas discusiones: "Aunque el gentilicio ucranio también es válido, la forma ucraniano es la asentada y la recomendada en las obras académicas".
Las anteriores palabras del año FundéuRAE fueron "escrache" (2013), "selfi" (2014), "refugiado" (2015), "populismo" (2016), "aporofobia" (2017), "microplástico" (2018), "emojis" (2019), "confinamiento" (2020) y "vacuna" (2021).
Fuente: Télam
- Noticias A21 horas ago
El peritrucho Herrero condenado a 7 años por desviar la causa Astudillo Castro
- La región23 horas ago
Pringles: murió durante un estudio médico y su familia denuncia mala praxis
- Noticias B17 horas ago
La Provincia realiza un relevamiento de las viviendas afectadas por la inundación en Bahía
- Noticias B24 horas ago
El Gobierno lanza la mayor operación militar en frontera desde Malvinas
- Noticias B18 horas ago
Así leían la condena contra Herrero
- Noticias B19 horas ago
"No sufrió": revelan cómo fueron las últimas horas del papa Francisco
- Noticias B23 horas ago
La UNS anuncia creación de una nueva carrera: Ingeniería en Telecomunicaciones
- La región11 horas ago
Allanan el Hospital Municipal de Pringles por la muerte de un hombre durante un estudio