Noticias B
Colectivos: el Concejo intercede entre empresas, municipio y usuarios para salir del colapso
La edil Fabiola Buosi explicó en La Brújula Televisión qué abordaje hacen de los legítimos reclamos de los usuarios.

El impacto del fuerte temporal del 7 de marzo sigue repercutiendo en el funcionamiento del transporte público. Fabiola Buosi, concejala del PRO e integrante de la Comisión de Usuarios del Transporte Público del Honorable Concejo Deliberante, explicó en La Brújula Televisión cómo se está abordando esta situación. Según relató, se logró reunir en una misma mesa a representantes de las empresas de transporte, al Municipio –encargado del control del servicio– y a los propios usuarios, para analizar en conjunto las consecuencias del fenómeno climático.
Durante el encuentro, las empresas detallaron los distintos grados de afectación sufridos. Rastreador Fournier reportó problemas en 15 unidades, San Gabriel en 10 y Bahía Transporte Sapem en 4. A esto se sumaron los daños en la infraestructura urbana, con muchas calles intransitables, especialmente en la zona de puentes. Además, la gratuidad momentánea del servicio durante la emergencia provocó un aumento atípico en la cantidad de pasajeros, lo que generó mayores complicaciones operativas.
Buosi reconoció que, si bien es comprensible la situación crítica que enfrentan tanto las empresas como el Municipio, “desde los usuarios, la situación debe tender a normalizarse porque gran parte de las actividades de la vida pública de las personas ya se normalizó o está en proceso de hacerlo”. En ese sentido, remarcó la importancia de garantizar que las personas puedan llegar a tiempo a sus trabajos o escuelas, tal como lo demandan en sus reclamos diarios.
En relación con la demanda del servicio, la comuna solicitó un relevamiento para determinar, en un plazo de entre siete y diez días, cuántas personas están utilizando el transporte público. Este dato será clave para redefinir recorridos y ajustar frecuencias. Algunas líneas se encuentran particularmente comprometidas, como la 519 que llega a General Cerri, la 514 y la 513Ex, todas con demoras a raíz de los desvíos obligados por el estado de las calles.
Otro punto importante que reveló la concejala es que, según explicaron los representantes de las empresas, las compañías de seguros no cubrirán los daños ocasionados por el temporal, ya que no se trató de pérdidas totales en las unidades. Esta situación complica aún más el panorama para las prestatarias del servicio.
Finalmente, Buosi recordó que los reclamos de los usuarios pueden canalizarse a través del correo electrónico [email protected], personalmente en Sarmiento 12, mediante las redes sociales del Concejo Deliberante o a través de las líneas telefónicas habilitadas. “Somos un canal de contacto directo con las empresas y el Municipio para tratar de resolver lo más rápido posible los inconvenientes que puedan surgir”, concluyó.
- Noticias B23 horas ago
La Provincia realiza un relevamiento de las viviendas afectadas por la inundación en Bahía
- Destacada C7 horas ago
Cayó un peligroso delincuente con un frondoso prontuario
- Destacada B3 horas ago
Buscan postergar hasta 6 meses el pago de luz y gas para los más afectados por la inundación
- Noticias B15 horas ago
El jurado declaró culpable al acusado por el crimen del hincha de Villa Mitre
- Noticias B24 horas ago
Así leían la condena contra Herrero
- La región17 horas ago
Allanan el Hospital Municipal de Pringles por la muerte de un hombre durante un estudio
- Noticias B15 horas ago
Piden que afectados por la inundación tengan beneficios en tarifas de energía
- Noticias B7 horas ago
Murió otra de las pasajeras del colectivo que había volcado en la Ruta 51