Deportes
Copa Libertadores: River visita a Universitario en Lima
Además, en la jornada de este miércoles Vélez recibe a Peñarol en Liniers y Talleres será visitante ante San Pablo.

Con la participación de tres equipos argentinos, proseguirá este miércoles la primera fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores. La visita de River a Universitario de Perú, desde las 21.30, en el Estadio Monumental U de la ciudad de Lima, que contará con el arbitraje del uruguayo Gustavo Tejera y televisación de Fox Sports y Disney+, será el plato fuerte de la jornada. A la misma hora, Talleres de Córdoba visitará en Brasil a San Pablo (con arbitraje del chileno Felipe González Alveal y televisación de Fox Sports 2); y unas horas antes, desde las 19, Vélez recibirá en el José Amalfitani a Peñarol (con arbitraje del brasileño Raphael Claus y televisación de Fox Sports y Disney+). Además, por la Copa Sudamericana, Huracán Visitará a Cortinthians en San Pablo, desde las 19 (DSports) y Godoy Cruz visitará a Atlético Grau, de Perú, desde 23.00 (DSports).
River llega al encuentro con Universitario luego de empatar 2-2 con Rosario Central, por la undécima fecha de la Liga Profesional, y siendo muy criticado por sus propios hinchas debido al flojo nivel que viene exhibiendo el equipo a pesar de las incorporaciones. Por eso es que el DT Marcelo Gallardo, aún mantiene algunas incógnitas sobre la formación titular que debutará en la Copa: Germán Pezzella o Lucas Martínez Quarta en la defensa, el colombiano Kevin Castaño o Rodrigo Aliendro en la mitad de la cancha y Facundo Colidio o Sebastián Driussi en la delantera.
El estadio donde se disputará el partido le trae recuerdos amargos a River, ya que es el mismo en el que se jugó la final de la Copa Libertadores 2019, en la que Flamengo de Brasil les dio vuelta el resultado con dos goles de Gabigol en los últimos minutos. Además, el rival, que es dirigido por el argentino Fabián Bustos, viene entonado luego de vencer por 3 a 1 a Sport Huancayo por la liga peruana, donde ocupa la tercera posición en la tabla.
- Probables formaciones
Universitario: Sebastián Britos; Williams Riveros, Aldo Corzo, Gustavo Dulanto o César Inga, Andy Polo, Jorge Murrugarra, Horacio Calcaterra, Jairo Concha, José Carabalí; Alex Valera y Edison Flores.
River: Franco Armani; Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta o Germán Pezzella, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Enzo Pérez, Kevin Castaño; Maximiliano Meza, Franco Mastantuono; Ian Subiabre o Facundo Colidio y Miguel Borja.
Vélez busca revancha en la Copa
Por su parte, Vélez debutará como local ante Peñarol de Uruguay. El conjunto que dirige Guillermo Barros Schelotto logró su pasaje a la Copa Libertadores gracias al título que consiguió el año pasado en la Liga Profesional de Fútbol, por lo que llega como vigente campeón del fútbol argentino.
Sin embargo, las malas noticias no pararon en el "Fortín" desde dicha consagración. La salida del director técnico Gustavo Quintero derivó en la llegada de Sebastián Domínguez, quien no ganó ninguno de los ocho partidos que dirigió en el Torneo Apertura 2025 y terminó renunciando.
Ahora, con Guillermo Barros Schelotto como entrenador, Vélez buscará mejorar su situación y dar pelea en la Copa Libertadores, competición que ganó en 1994, aunque tendrá un debut para nada fácil ante el equipo uruguayo.
El Mellizo ya dirigió su primer partido como entrenador del equipo de Liniers, en lo que fue la caída 1-0 como local ante Deportivo Riestra.
Peñarol, por su parte, ganó la Copa Libertadores en cinco ocasiones y es el tercer equipo más laureado en este torneo solo por detrás de Boca e Independiente. El equipo uruguayo tampoco atraviesa un buen momento a nivel local, ya que está undécimo en el Apertura con solo nueve puntos en igual cantidad de partidos.
La T quiere traerse puntos de San Pablo
Talleres de Córdoba debutará en la Copa con el objetivo de conseguir un triunfo ante San Pablo, en Brasil, y demostrar que está para competir ante los mejores equipos del continente. Los dirigidos por Alexander "Cacique" Medina son unos de los grandes animadores en el fútbol argentino y prueba de esto fueron sus finales en la Copa Argentina 2021 y 2022 y su gran participación en la última Liga Profesional, donde peleó hasta la última fecha. Incluso, en las últimas semanas se pudo sacar la espina al quedarse con la Supercopa Internacional luego de ganarle a River por penales.
Pese a todo esto, tienen la obligación de mejorar el nivel demostrado en lo que va del actual Torneo Apertura, donde ocupan la décima posición en la Zona B con nueve puntos.
San Pablo, por su parte, va en busca de su cuarto título en la Copa Libertadores (la ganó en 1992, 1993 y 2005), que lo convertiría en el equipo más laureado de su país en este certamen. El equipo brasilero, que tiene como director técnico al argentino Luis Zubeldía, viene de caer en las semifinales del Campeonato Paulista por 1-0 ante Palmeiras y debutó en el Brasileirao con un empate sin goles ante Sport Recife.
Fuente: Página 12
- Indiscreta20 horas ago
Incómodo momento en un consultorio
- Noticias B14 horas ago
El Vaticano publicó las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro
- Destacada C9 horas ago
El peritrucho Herrero condenado a 7 años por desviar la causa Astudillo Castro
- Noticias B13 horas ago
Un motociclista resultó con heridas luego un choque contra un auto
- La región11 horas ago
Pringles: murió durante un estudio médico y su familia denuncia mala praxis
- Noticias B22 horas ago
Dónde anotarse para el subsidio de Nación para los afectados de Cerri y White
- Noticias B12 horas ago
El Gobierno lanza la mayor operación militar en frontera desde Malvinas
- Noticias B8 horas ago
"No sufrió": revelan cómo fueron las últimas horas del papa Francisco