Seguinos

Noticias B

Crecen los pedidos de ayuda alimentaria tras la inundación

Lo aseguró el intendente Susbielles en conferencia de prensa. "Evidentemente, hay toda una línea de economía informal y de puestos de trabajo que hoy están en crisis", resaltó.

El intendente Federico Susbielles informó que en última semana aumentaron los pedidos de ayuda alimentaria en Bahía Blanca, después de la trágica inundación del pasado 7 de marzo. Durante la conferencia de prensa brindada esta mañana en la Municipalidad, donde se lanzó un programa de subsidios para emprendedores y cuentapropistas, el jefe comunal consideró importante que se haga concreta la ayuda económica prometida por el Gobierno nacional.

"Nosotros venimos dialogando con el Gobierno en su conjunto, y con los actores decisorios, Ministerio de Economía, ARCA y Secretaria de Trabajo. Queremos destacar que el Gobierno nacional ha estado pendiente, que ha enviado delegaciones y que ya tienen la información necesaria. Ahora hace falta tomar medidas estructurales para las que seguramente se debe hacer una evaluación. Entiendo que mañana van a estar especificando de qué manera van a llegar los 200 mil millones para los afectados por la inundación", indicó.

Y detalló: "Es un momento en que es importante empezar a hacer vertical y efectiva todas las ayudas, porque las necesitamos ahora. Hay sector económico que tiene que seguir trabajando. Hemos visto en la última semana una curva ascendente en los requisitorios de alimentos después de la catástrofe, evidentemente hay toda una línea de economía informal y de puestos eventuales que hoy están crisis".

"Por eso es importante que todas esas buenas intenciones que vemos y que valoramos, las podamos empezar a materializar en hechos concretos. La idea es que el Fondo de Reactivación municipal pueda complementar esas medidas paliativas que sin lugar a dudas son montos mucho más importantes", argumentó Susbielles.

Más Leídas