Noticias B
El Gobierno relativizó el paro de la CGT y cruzó al sindicalismo: "Son el pasado que nadie quiere"
El vocero presidencial, Manuel Adorni, fue el primero en reaccionar a través sus redes sociales. Otros funcionarios del Ejecutivo mostraron más cautela y todavía esperan poder desactivar la convocatoria.

Luego de la confirmación del paro de la CGT para el 10 de abril, en el Gobierno hubo reacciones diversas. La primera de ellas, la más dura, la dio el vocero presidencial, Manuel Adorni. “El pasado que nadie quiere anunció un paro que tampoco nadie quiere. Fin”, afirmó en su cuenta de X. Además tildó a los gremialistas de “impresentables”.
Pero en el equipo del Presidente Javier Milei se observaron distintas posturas. En el entorno del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, indicaron a este medio que no los sorprende la decisión. “Lo esperábamos, pero estamos tranquilos. Esperamos poder reunirnos la semana que viene y desactivarlo de alguna manera”, aseguraron.
El Gobierno busca acercar posiciones con la cúpula de la Confederación General del Trabajo y cree que el paro -que la central obrera convocó en estas horas para el jueves 10 de abril, con una movilización desde el mediodía del miércoles 9- es una “sobrerreacción”. El Ejecutivo afirmó que buscará establecer contacto con los líderes sindicales para evitar que se concrete la medida, aunque reconoció que es “poco probable”.

En este sentido, intentará comunicarse en los próximos días con Héctor Daer (Sanidad) y Gerardo Martínez (UOCRA), pero descartó convocar a una reunión en Balcarce 50. Los encargados de llevar las negociaciones son Francos, y el secretario de Trabajo, Julio Cordero.
“La idea es conversar la semana que viene. Hay ver qué tienen para decir y cuáles son sus posiciones”, expresaron en Nación. En Balcarce 50 acusaron a la cúpula de la central sindical de impulsar un paro por un “movimiento político” a raíz de la macha de los jubilados del miércoles.
La mesa política del oficialismo no descartó sumar a la negociación a los dirigentes sindicales Carlos Acuña (estaciones de servicio), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias) y Andrés Rodríguez (UPCN). Manifestó además que mantendrá la estructura del operativo de seguridad que aplicó en la marcha de este miércoles en caso de que se convoque a una movilización.
El Gobierno buscó establecer una tregua con la CGT desde mediados del año pasado, a través de concesiones en la reglamentación de los cambios laborales que sancionó en el Congreso. Por caso, evitó incluir en el decreto el artículo 94 de la Ley Bases, que modifica la Ley 20.744 y habilita despidos en casos de bloqueos a las empresas.

En esa línea, postergó el envío de una nueva reforma laboral ampliada al Congreso para 2026 junto con los cambios que quiere impulsar en el régimen previsional. Se trata de las iniciativas que incluyó en la firma del Pacto de Mayo y que buscó trasladar a un consejo integrado por representantes de las provincias, los sindicatos y las empresas.
La confrontación para fortalecer la identidad
Sin embargo, no todos en el Gobierno consideraron al paro como un problema. “Nos hacen un favor”, confió a TN un dirigente libertario de primera línea.
Sucede que Milei venía golpeado por errores no forzados como el escándalo de la criptomoneda Libra y la represión en la marcha del Congreso del 12 de marzo, por lo que necesitaba realizar un control de daños. La primera prueba fue la manifestación de este miércoles, donde el Gobierno tomó nota de la experiencia pasada y no hubo incidentes.
Ahora, el guiño de la Cámara de Diputados para habilitar el acuerdo con el FMI volvió a darle oxígeno al Gobierno, pero parte de su validación sigue siendo por oposición al pasado. De allí que un sector del Ejecutivo no reniega de la confrontación y lo ve como una oportunidad.
“¿Qué Argentina querés? Si preferís el orden de la mano del Presidente Javier Milei, sumate”, fue el eslogan utilizado horas atrás por la cuenta oficial de La Libertad Avanza, en la que contrastaban dos imágenes, una de la marcha al Congreso con incidentes y otra con el despliegue de las fuerzas de Seguridad.
Fuente: LB24 / TN.
- Deportes20 horas ago
Liga del Sur: Huracán ganó con nueve y es único puntero
- Noticias A3 horas ago
Clausura y desalojo en un salón de fiestas y un "after" clandestino
- Destacada B4 horas ago
Murió un ciclista al ser embestido por una camioneta en la Ruta 3
- Noticias B18 horas ago
Robo millonario en el barrio San Miguel: cayó otra integrante de la banda
- Noticias B6 horas ago
El Gobierno eliminará áreas y fusionará organismos estatales por decreto
- De Ayer a Hoy18 horas ago
El hombre que entendió cómo hacer TV desde un sentido de pertenencia
- El Tiempo20 horas ago
Se espera un domingo ventoso y algo nublado
- Noticias B22 horas ago
Al consumo de carne le cuesta recuperarse: los sustitutos van ganando fuerza