Seguinos

Uncategorized

Se realizó la reconstrucción del momento de la desaparición de las hermanas Hecker

Se realizó esta mañana en General Cerri. Fue el último rastrillaje en tierra.

La Agente Fiscal del Ministerio Público, Marina Lara, dialogó esta mañana en rueda de prensa, antes de llevar a cabo a reconstrucción del momento de la desaparición de las hermanas Pilar y Delfina Hecker, de 5 y un año respectivamente, quienes fueron arrastradas por el agua en los instantes más críticos del temporal del 7 de marzo.

La intención de Lara es, en General Daniel Cerri, desarrollar un modelo matemático del evento climático, en base a diversas variables: "Se busca recrear cómo fueron los instantes en los que se produjo el arrastre de la corriente a estas niñas en el lugar del hecho donde estuvieron posicionados los vehículos".

"La idea es que, en base a lo que contaron los padres, que ya declararon en Fiscalía, cómo pudo haber sido el movimiento del agua, el desplazamiento de los objetos y dónde pudieron haber terminado las víctimas en base a las probabilidades científicas y técnicas. Luego se hará una conclusión final al respecto", añadió, en otro tramo de su testimonio.

Foto: Pablo Noir (La Brújula 24).

Luego, aclaró que la idea es cerrar el tramo de búsqueda por tierra: "Se rastrilló con drones, helicópteros, con kayaks, buzos y a pie con un cordón humano y hasta con canes. Se convocó a una persona que vino de España con dispositivos especiales para detectar abajo del barro la posibilidad de que exista un cuerpo. Se barrió toda la zona y hasta ahora el resultado ha sido negativo. Solo se encontraron cuerpos de animales".

"También participará un testigo que vive aledaño a las vías, un señor en situación de calle, que cuando la mamá de las nenas emerge luego de ser llevada por el agua, la ayudó a incorporarse. Por eso participará de la diligencia. Esto se hace ahora porque todos los servidores públicos estuvieron abocados a la búsqueda en campo", explicitó.

Por último, Lara enunció que "Prefectura y la Armada Argentina están abocados a la búsqueda de las niñas en el mar, sabiendo que es una zona dificultosa. Solicité que se envíe un geo-radar y ayer ya había tratativas para contar con esta herramienta".

El fiscal general Juan Pablo Fernández, oportunamente, mencionó que para tal procedimiento "fue convocado para la diligencia el personal de la Superintendencia de Seguridad Siniestral de la Policía de la Provincia de Buenos Aires: Dirección de Policía Ecológica, Dirección de Riesgos Especiales y Dirección de Bomberos; profesionales del CONICET y de la UTN, entre otros".

Más Leídas