Noticias B
Alarmante baja en la venta de medicamentos: 5 millones de unidades menos en diciembre
En el aumento del precio y la pérdida del poder adquisitivo de la población están las razones de la crítica situación.

En diciembre de 2024, la venta de medicamentos en Argentina registró una caída significativa, con 5,1 millones de unidades menos vendidas en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que representa una disminución del 14%. Este descenso se atribuye principalmente al aumento de precios y a la pérdida del poder adquisitivo de la población.
Según el Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos (Ceprofar), desde noviembre de 2023, los precios de los medicamentos experimentaron un incremento del 250,60%, superando la inflación acumulada en el mismo período, que fue del 173,3%. Esta situación ha llevado a que muchos pacientes, especialmente jubilados, reduzcan o suspendan la compra de fármacos esenciales.
La situación es aún más preocupante para los afiliados al Programa de Atención Médica Integral (PAMI), quienes enfrentaron un aumento promedio del 240% en los precios de los medicamentos durante 2024. Además, algunos fármacos que antes contaban con cobertura total pasaron a tener un descuento del 40%, lo que dificulta aún más el acceso a tratamientos necesarios.
Esta problemática no solo afecta la salud de los pacientes, sino que también genera preocupación en el sector farmacéutico y entre los profesionales de la salud, quienes advierten sobre las posibles consecuencias de la interrupción de tratamientos médicos esenciales. En tren de especulaciones, los especialistas no descartan que esta situación repercuta en los hospitales públicos.
Con información de Infobae / LB24
- Noticias B16 horas ago
Cambian recorrido de dos líneas de colectivos por cierre del puente en calle Tucumán
- Noticias A16 horas ago
Megaestafa: inhibición general de bienes para la influencer y su hermana
- Deportes20 horas ago
Olimpo y Villa Mitre jugarán este sábado en el Carminatti
- Noticias B23 horas ago
Otros 21 establecimientos educativos vuelven a clases este jueves
- Noticias A5 horas ago
Caputo anunció que el préstamo del FMI será de 20 mil millones de dólares
- El Tiempo9 horas ago
Se fueron las lluvias y vuelve el calor: así estará el jueves bahiense
- Noticias B21 horas ago
Aumentan la frecuencia de fumigación contra el dengue: conocé el cronograma
- Noticias B17 horas ago
El Gobierno premia a las áreas que más empleados despidan