Noticias B
Los chorros llegaron al diccionario: conocé las palabras argentinas incorporadas por la RAE
La nueva actualización incluyó en total 4.074 novedades que se pueden consultar en el sitio web de la RAE.

La Real Academia Española (RAE) presentó la actualización de su diccionario en el que incluyó en este año 4.074 novedades, entre ellas muchas muy utilizadas en Argentina, así como otras más genéricas del mundo hispanohablante.
Entre las palabras argentinas que ahora forman parte del Diccionario de la Lengua Española figuran chorro(a), chorear, manga (en su acepción de manga "grupo de personas"), postnet y sulky. Pueden ser muchas más, pero estas son las que se encuentran en la muestra de novedades que se publicó este año.
"Un año más, la RAE actualiza el diccionario académico, elaborado en colaboración con la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE); y lo hace con novedades procedentes de ámbitos como la ciencia, el medioambiente, la tecnología, la gastronomía, la música o el deporte", señaló la institución en su sitio web.
Entre las palabras que se podrán encontrar en el diccionario en línea, encontramos espóiler, granularidad, macroencuesta o sérum. También formas complejas, es decir, aquellas compuestas por más de una palabra, como centro de salud, unidad móvil, voto castigo o de castigo, zona cero o zona de confort.
En el campo tecnológico entran a formar parte del diccionario palabras como desarrollador o escalabilidad (también en su uso dentro de la economía). Por otra parte, en esta actualización se pueden encontrar otras tan presentes en el día a día como teletrabajar o una nueva acepción de temporada en referencia al conjunto de episodios de una serie o un programa.
Igualmente, la gastronomía y todo el universo que la rodea ocupan su lugar dentro de las áreas que se han enriquecido en la obra. De este modo, se añaden voces como barista, frapé, infusionar, tabulé, umami, varietal o wasabi.
Otras voces que aparecen en la actualización son atencional, desendeudamiento, dramaturgista, humanizador, musealizar y musealización o sociolaboral.
- Noticias B18 horas ago
Balearon a un hombre para quitarle la moto en el barrio Millamapu
- Noticias B21 horas ago
Tres detenidos en allanamientos por venta de drogas
- Noticias B19 horas ago
Se cerró la paritaria de los empleados de Comercio: en cuánto quedó el mínimo
- Destacada C9 horas ago
El baleado anoche en Millamapu está en terapia intensiva
- Noticias B11 horas ago
La CGT moviliza hoy en la ciudad
- La región10 horas ago
Le prestaron el auto y se le prendió fuego en la ruta
- Noticias B9 horas ago
Por obras, ABSA anuncia un corte de agua en cuatro barrios de la ciudad
- Noticias B19 horas ago
Uso de los dólares: el Gobierno promete un anuncio que "va a sorprender"