Paladar Negro
Los pasos para que el matambre arrollado de Navidad salga exquisito
Consejos prácticos y técnicas tradicionales para hacer este plato emblemático de las Fiestas de Fin de Año.
Cuando hablamos de Navidad en Argentina, hay platos que simplemente no pueden faltar en la mesa, y el matambre arrollado ocupa un lugar especial. Este manjar, con su mezcla de sabores y texturas, es mucho más que una receta: es una tradición cargada de historias, aromas y recuerdos familiares. Pero, conseguir que salga perfecto requiere algo más que ganas.
Preparar un matambre arrollado es mucho más que cocinar; es un arte que combina técnica, paciencia y mucho amor. Todo comienza con la elección del matambre: buscá uno flexible, sin exceso de grasa y con un grosor uniforme. Este detalle, aunque suene simple, es clave para lograr un enrollado prolijo y evitar que se desarme durante la cocción.
Secretos para el éxito
- Elegí un matambre flexible y sin demasiada grasa para facilitar el enrollado.
- Cociná a fuego lento para que quede tierno y sabroso.
- Si querés un toque extra, pincelá el matambre con mostaza antes de agregar el relleno.
Ingredientes (para 6 personas)
- 1 matambre de novillo limpio (1,5 a 2 kg)
- 3 huevos duros
- 200 g de espinaca cocida y bien escurrida
- 100 g de zanahoria cortada en bastones finos
- 50 g de ají morrón en tiras
- 100 g de panceta en fetas (opcional)
- Sal, pimienta y nuez moscada a gusto
- Caldo de verduras, cantidad necesaria
- Hilo de cocina
Preparación
- Preparar el matambre: retirar la grasa excedente del matambre y colocarlo sobre una superficie limpia con la parte más lisa hacia abajo. Condimentar con sal, pimienta y una pizca de nuez moscada.
- Agregar el relleno: extender sobre el matambre las fetas de panceta (si las usás) y la espinaca. Distribuir de manera uniforme los bastones de zanahoria, las tiras de ají morrón y los huevos duros enteros.
- Enrollar con cuidado: empezando por uno de los lados más cortos, enrollar el matambre con firmeza, asegurándose de que el relleno no se desplace. Atarlo bien con hilo de cocina, formando un cilindro compacto.
- Cocción: colocar el matambre arrollado en una olla grande con caldo de verduras caliente, que quede cubierto. Cocinar a fuego lento durante 2 a 3 horas, dándolo vuelta ocasionalmente.
- Reposo y enfriado: una vez cocido, retirar el matambre del caldo y dejarlo enfriar en una bandeja con un peso encima para que tome forma. Llevar a la heladera por al menos 4 horas antes de cortarlo.
Con información de TN Recetas
- Noticias B17 horas ago
Desde este viernes los precios de todos los productos podrán mostrarse en dólares
- Noticias B18 horas ago
"El nene vino corriendo hacia mí": el descargo de la influencer que atropelló a un nene en Pinamar
- Noticias B20 horas ago
Roban el radiador de un auto chocado, se lo llevan a pie y terminan detenidos
- Noticias B14 horas ago
Bordoni: "La mayoría de Tornquist lo votó a Milei y ahora quieren hasta porcelanato en las rutas"
- Destacada B3 horas ago
Cayó una boquetera en el barrio Villa Delfina
- Noticias B22 horas ago
Casi 3 millones de dólares: herederos de Lanata venden su lujosa casa en Punta del Este
- Noticias B13 horas ago
Detienen en Bahía a un hombre que buscaban por robos en Monte Hermoso
- Noticias B16 horas ago
"Hay que impedir que los Concejos sean invadidos por quienes piensan que el Estado no debe existir"