Noticias B
El BID otorgará USD 3.800 millones en créditos para la Argentina
Su presidente, Ilan Goldfajn, indicó que la entidad proveerá USD 2.400 millones al sector público y USD 1.400 millones para el sector privado.

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el brasileño Ilan Goldfajn, reveló que el organismo proveerá USD 3.800 millones en préstamos a la Argentina.
En un artículo publicado en Financial Times, Goldfajn precisó que la entidad completará este año USD 2.400 millones para el sector público y que BID Invest, una ventanilla que atiende al sector privado, proveerá otros USD 1.400 millones para iniciativas privadas en el país en los próximos dos años.
“Las reformas van a ayudar a la Argentina a liberarse de su historia” es el título de la nota, en la que Goldfajn, expresidente del Banco Central de Brasil y ex director del área del FMI que sigue las economías latinoamericanas, resaltó las recurrentes crisis económicas del país y consideró que para superar ese pasado requiere “un sector público más eficiente y un sector privado dinámico, que genere oportunidades y sirva como motor de crecimiento”.
Según Goldfajn, una alianza entre los sectores público y privado es “clave” para revivir a la economía argentina. El actual gobierno, escribió, “liderado por el presidente Javier Milei, ha estado dando pasos decisivos en esta dirección: en solo siete meses ha conseguido progresos destacables para restaurar el muy necesario equilibrio fiscal, pasando de un déficit de 2,9% del PBI a fines de 2023 a un superávit de 1,5% a fines de agosto de este año”.
No fue un proceso lineal, aclara el funcionario internacional: para lograrlo, el Gobierno aumentó los ingresos y redujo los gastos recortando subsidios, el gasto en infraestructura, los salarios públicos y las transferencias a las provincias, mientras por otro lado aumentaba las tarifas y recaudaba impuestos especiales (en referencia al impuesto PAIS, cuya alícuota hasta septiembre tuvo un aumento de 10 puntos).
Goldfajn subraya que el país aún enfrenta retos, especialmente en mejorar la eficiencia del gasto público. Un estudio del BID reveló que hasta un 7% del PBI podría ser reasignado para beneficiar a los sectores más vulnerables.
Con información de Infobae
- Noticias B23 horas ago
Un camión tocó una línea de media tensión y dejó sin luz a Bahía
- Noticias B20 horas ago
Aerolíneas Argentinas cierra su oficina en Bahía Blanca
- Noticias B9 horas ago
Cierra la inscripción del subsidio de Nación para afectados por la inundación
- Destacada B8 horas ago
Subsidio provincial: "Ya se acreditaron 10 mil pagos"
- Espectáculos10 horas ago
"Soy Rada" llega al cine con un clásico dirigido por Campanella y con Brandoni de protagonista
- Noticias B11 horas ago
Kicillof gira casi 29 mil millones de pesos a 58 municipios para reforzar la seguridad
- Uncategorized22 horas ago
Se espera un viernes ventoso y con lluvia
- Espectáculos9 horas ago
El novio de María Becerra fue clave para salvar la vida de la cantante