Noticias B
Revelan un truco para que el café hecho en casa tenga mejor sabor
Hay algunos detalles, como el almacenamiento de los granos y la proporción utilizada, que impactan sobre el sabor final de la infusión.

El café se convirtió en un compañero inseparable en nuestros días, tanto en esos momentos especiales como en la rutina diaria. Sin embargo, la experiencia de disfrutar de una taza de café va más allá de simplemente verter agua caliente sobre granos molidos.
No todos son iguales, y la diferencia tiene que ver con pequeños detalles que van desde la calidad del grano hasta la forma de preparación.

Cómo hacer el café perfecto
Para conseguir un café excelente se deben seleccionar granos frescos y de calidad. Para mantener su frescura, es importante almacenarlos adecuadamente. Es recomendable guardarlos en un recipiente hermético, alejado de la luz y el calor.
Además, la forma en la que se prepara el café influye en su sabor final. Utilizar agua filtrada a la temperatura adecuada (aproximadamente 90-95°C) garantiza una extracción óptima de los sabores del café.

La proporción correcta de café y de agua también es importante. Se recomienda una cucharada de café por cada 180 ml de agua.
Cómo prepararlo para que no cause acidez
Una taza de café es una de las mejores opciones para el desayuno, ya que sus componentes son clave para afrontar la rutina con energía, pero esta infusión puede generar acidez en el sistema digestivo de algunas personas que tienen que resignar su deseo por esta bebida. Para seguir consumiendo esta delicia cargada de cafeína, a pesar de sus efectos secundarios, existe una técnica única en el mundo que es clave para mitigar el malestar gástrico.
Una pizca de sal a esta infusión ayuda a regular su pH, lo que reduce la acidez y amargura de la infusión, por lo que se elimina la desagradable sensación de repetición y eructos por beberla. También aporta beneficios a la salud, porque equilibra los electrolitos del cuerpo y mejora la hidratación.

Además, este truco reduce el sabor ácido de este brebaje, pero no altera sus efectos energizantes que son fundamentales para activar el sistema nervioso en las mañanas. Es importante remarcar que los expertos desaconsejan consumir café en exceso para aquellas personas que sufren de problemas cardíacos o insomnio.
Fuente: LB24 / Diario 26.
- Noticias A20 horas ago
Clausura y desalojo en un salón de fiestas y un "after" clandestino
- La región21 horas ago
Murió un ciclista al ser embestido por una camioneta en la Ruta 3
- Noticias B21 horas ago
Ruta 22: impactó su auto contra un camión y está vivo de milagro
- Noticias B23 horas ago
El Gobierno eliminará áreas y fusionará organismos estatales por decreto
- Destacada C20 horas ago
Arroyo Napostá: finalizaron las tareas de limpieza y reacondicionamiento
- Uncategorized23 horas ago
Se paraliza el país: River y Boca juegan un nuevo Superclásico
- Uncategorized23 horas ago
Olimpo quiere recuperar la cima del torneo que hoy es de Villa Mitre
- Uncategorized23 horas ago
Inter defiende el liderato en la Serie A antes de jugar por Champions