Noticias B
Camioneros firmó un acuerdo salarial a tono con la desaceleración de la inflación
La señal positiva para la Casa Rosada es que el acuerdo fija incrementos decrecientes.

La Federación de Trabajadores Camioneros firmó un acuerdo salarial por el trimestre junio-julio-agosto con aumentos del 5%, 4% y 3% para cada uno de esos meses, más una suma remunerativa para el último bimestre.
La señal positiva para la Casa Rosada es que el acuerdo fija incrementos decrecientes, a tono con las previsiones inflacionarias a la baja que manejan en la cartera que dirige Luis Caputo.
El acuerdo fue alcanzado esta mañana por dirigentes sindicales y las cámaras empresariales del sector, durante una audiencia realizada en la Secretaría de Trabajo. Los porcentajes pactados se aplican sobre los sueldos de mayo. Aún no está confirmado el monto de las sumas remunerativas acordadas.
De esta forma, el sindicato de Hugo Moyano avanza con una paritaria que puede servir de caso testigo para otros dirigentes que están negociando sus aumentos salariales y que no pone en riesgo el trazado económico del Gobierno, que alienta incrementos que acompañen la baja inflacionaria.
A mediados de abril, luego de semanas de tensión por la falta de homologación de la paritaria para marzo y abril, el secretario de Trabajo, Julio Cordero, intervino personalmente para evitar un agravamiento del conflicto con Camioneros y habilitó una reformulación del acuerdo salarial que incluía el 45% para marzo y abril, en dos tramos del 25% y del 20%, y que rechazaba el Gobierno hasta entonces porque superaba la pauta oficial de incrementos a tono con la baja inflacionaria.
Gracias a ese gesto de Cordero, se reacomodaron los porcentajes para exhibir una recomposición más baja (del 25% para marzo y 20% para abril pasó al 15% y 9%, respectivamente), pero se agregaron dos sumas fijas, del 10% y del 7% sobre los sueldos de marzo, que igual dejaron la mejora total en casi un 45%. En la práctica, el nuevo acuerdo tuvo sabor a empate entre el Gobierno y Camioneros. Para el oficialismo, el sindicato de Moyano cedió al reformular el convenio, no fijar ningún aumento en mayo y extender su vigencia hasta junio, mientras que el gremio consiguió que la mejora en el bolsillo de los trabajadores se mantuviera en casi un 45%, tal como lo establecía la paritaria sin homologar.
A partir del compromiso de sentarse a negociar nuevamente en junio, el sindicato de Hugo Moyano y los empresarios del sector tuvieron esta mañana una audiencia en Trabajo en la que sellaron el acuerdo para el período junio-agosto, que no será objetado por las autoridades económicas ya que contempla porcentajes moderados de aumento y, además, decrecientes, una señal que tranquiliza a Caputo.
Fuente: Infobae
- La región21 horas ago
Tragedia en Tres Arroyos: un muerto y dos heridos en un tremendo choque
- Noticias B20 horas ago
Le destrozó la casa a su tía y terminó preso
- Noticias B20 horas ago
Un peligro: manejaba tomando alcohol y sin carnet
- La región18 horas ago
Pedro Luro: lo detuvieron porque quiso coimear a un inspector de tránsito
- Deportes20 horas ago
Ginóbili debutó como entrenador en un equipo de streamers: "No sé bien qué hago acá"
- Deportes10 horas ago
Liga del Sur: Huracán ganó con nueve y es único puntero
- Noticias B21 horas ago
Así fue la llegada Javier Milei al funeral del papa Francisco en la Plaza de San Pedro
- Deportes21 horas ago
Villa Mitre abre la séptima fecha del Federal A en Neuquén