Noticias B
Ducha matutina o nocturna: los beneficios de bañarse a cada horario
Los especialistas analizaron ambas situaciones y llegaron a conocer las ventajas de cada una. Conocé cómo aplican de forma favorable para el organismo de cada persona.
La ducha es una parte fundamental en la vida cotidiana de las personas y, según los estudios de diversos especialistas, bañarse a la mañana o noche genera diferentes beneficios saludables. Enterate las ventajas de cada horario.
Conforme la información de 'El Confidencial', una ducha a primera hora del día puede tener un impacto positivo en la regulación del ritmo circadiano del cuerpo, que actúa como un reloj interno y es clave para mantener nuestros ciclos de sueño y vigilia.
La ducha matutina actúa como una señal que ayuda a despertarse y volverse más alerta, iniciando el día con energía
En sintonía, el dermatólogo Alok Vij asegura que un baño matutino puede estimular la liberación de neurotransmisores como la serotonina, el cortisol, la dopamina y la norepinefrina; esenciales para regular nuestras emociones y estrés.
Otro estudio sugiere que una ducha matutina, especialmente si incluye hasta 90 segundos de agua fría, puede reducir los días de enfermedad en casi un tercio. Además, es ideal para personas que tienden a sudar durante la noche, acumulando sudor y bacterias en la piel.
Las ventajas de una ducha nocturna
Una ducha nocturna ayuda a eliminar aceites y suciedad, permitiendo acostarse con una piel limpia. Esto es especialmente importante para quienes realizan ejercicio o actividades físicas extenuantes. También, puede mejorar la higiene del sueño.
Una ducha caliente eleva temporalmente la temperatura corporal, lo que permite un enfriamiento más rápido y facilita el sueño. Se recomienda ducharse unos 90 minutos antes de acostarse para maximizar este efecto.
El director del Programa de Investigación de Sueño y Salud de la Universidad de Arizona, Michael Grandner, señaló que una ducha nocturna puede ser una parte relajante de la rutina previa al sueño, ayudando a desconectar antes de recostarse.
Por último, respecto a la calidad del sueño, investigaciones demostraron que tomar un baño caliente una o dos horas antes de dormir puede mejorarla y reducir el tiempo necesario para conciliarlo.
Fuente: LB24 / Diario 26.
- Noticias B15 horas ago
Cayó un auto al dique Paso de las Piedras
- Noticias B14 horas ago
Feroz agresión: padrastro atacó a una chica de 16 años en plena calle
- Noticias B14 horas ago
Dos mujeres heridas por un desperfecto cuando bajaban de un ascensor
- Destacada C7 horas ago
Sacaron el rodado que cayó en el dique sin rastros de ocupantes
- Noticias B13 horas ago
Cómo es el operativo para retirar el vehículo que cayó en el Dique
- Noticias B11 horas ago
Revelan si la aseguradora brinda cobertura ante los choques protagonizados por trabajadores de Uber
- Noticias B10 horas ago
Los buzos hallaron el vehículo sumergido en el Dique: está a cuatro metros de profundidad
- El Tiempo15 horas ago
Nublado, pero ardiente: a cuánto llegaría la máxima de este jueves en Bahía