Seguinos

Noticias B

ARBA ya secuestró las primeras embarcaciones por deudas impositivas

La gobernación bonaerense tiene en la mira un total de 1.333 yates, lanchas, motos acuáticas y veleros a motor pertenecientes a contribuyentes que registran más de $2.000 millones de deuda

La gobernación bonaerense tiene en la mira un total de 1.333 yates, lanchas, motos acuáticas y veleros a motor pertenecientes a contribuyentes que registran más de $2.000 millones de deuda

Tras la reglamentación, y a menos de tres días de anunciar el inicio de los operativos, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), a cargo de Cristian Girard este jueves, retuvo las primeras ocho embarcaciones por deudas impositivas.

El operativo se desarrolló en las guarderías y amarres del Consorcio Parque Náutico de San Fernando, y según informaron desde el organismo, las mismas adeudaban una suma total de $15 millones en concepto del impuesto a las Embarcaciones Deportivas.

La gobernación bonaerense, a cargo de Axel Kicillof, tiene en la mira un total de 1.333 yates, lanchas, motos acuáticas y veleros a motor pertenecientes a contribuyentes que registran más de $2.000 millones de deuda por el impuesto antes mencionado o el de Recreación.

"Es la primera vez que se aplica la competencia que tiene ARBA para proceder al secuestro de embarcaciones deportivas, en caso de que se cumplan ciertos requisitos: que la valuación fiscal sea de $ 8.750.000 o más, que adeude el 30% de las cuotas vencidas y que esa deuda supere los $ 875.000 ", afirmó Girard.

Los fiscalizadores inmovilizaron los yates y notificaron a los contribuyentes del plazo perentorio de 36 horas que tendrán para evitar el secuestro y la judicialización de la deuda: a partir de regularización total o mediante el abono de un 50% y la firma de una carta de compromiso para el pago del restante en un plazo de 10 días hábiles.

La retención temporal, que impide la circulación y el uso del bien en cuestión, solo podrá extenderse por un tiempo determinado, pasado el mismo quedará sin efecto. Y en caso de que el titular no salde su deuda, firme el compromiso o inscriba la embarcación, ARBA procederá a secuestrarla.

"El criterio de fiscalización tiene que ver con cómo entendemos la recaudación en la provincia por la visión que nos da el gobernador Axel Kicillof: buscar los recursos de manera progresiva", sostuvo Girard en el comunicado.

Pero los accionares no son nuevos. Ya el año pasado el organismo, que se encontraba bajo las mismas manos, realizó operativos de registro a partir de la detección de embarcaciones que no lo estaban y que evadían el pago de los impuestos.

Con ello, en palabras de Girard, se detectaron yates de altísima valuación fiscal que "se inscribieron y están pagando". "La novedad es que estamos implementando esta competencia que reglamentamos el año pasado por la cual se puede secuestrar el barco", sostuvo.

Los siguientes pasos de ARBA serán en durante la primera semana de febrero en una zona aledaña a San Fernando. "Continuaremos con estos operativos la semana próxima en los amarraderos de Nordelta", concluyeron en el comunicado.

Fuente: El Cronista

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas