Seguinos

Series & Películas

La sombría película con la China Suárez y Álvaro Morte que podés ver en streaming

En el oscuro mundo del tráfico humano, una maleta perdida desencadena una investigación que revela más de lo que se esperaba.

Adentrándose en una nueva etapa tras su proyección en las salas de cine, la cautivadora película "Objetos" ha hallado su refugio en la plataforma Star+. En esta fascinante producción, el talento de María Eugenia "China" Suárez (reconocida por su papel en Casi Ángeles) y la presencia magnética del español Álvaro Morte (inmortalizado por La Casa de Papel) te transportarán hacia un sombrío abismo donde se entrelazan los hilos del tráfico humano.

La trama gira en torno a Mario (interpretado por Morte), un hombre enclaustrado en su propia soledad mientras trabaja en un depósito de objetos perdidos en tierras españolas. Una existencia marcada por la monotonía y la desconexión se ve drásticamente alterada cuando, en el fondo de un río, Mario descubre una maleta que resguarda los restos humanos de un bebé. Este macabro hallazgo se convierte en el punto de partida de una investigación que lo lleva a cruzarse con Sara (encarnada por Suárez), una joven atrapada en las garras de una red de prostitución y, posiblemente, la madre del infante hallado por Mario.


A medida que la trama se desenvuelve, se desenmascaran los oscuros aspectos del tráfico de seres humanos, revelando la espantosa falta de libertad y la desalmada comercialización de los más vulnerables. Pero la película no se limita a explorar estas duras realidades; también teje una conmovedora historia de amor, redención y la chispa de esperanza que puede surgir incluso en los rincones más sombríos.

La trama, en toda su complejidad, se enriquece con las palabras de la propia China Suárez al describir a su personaje. En una charla con Infobae antes del estreno de "Objetos" en las salas de cine argentinas, la actriz compartió sus pensamientos: “Sara fue un personaje muy entretenido a la hora de componerlo, hablé mucho con Jorge Dorado (el director) que estuvo muy encima de toda la interpretación, de la elección de personajes. A mí, los personajes me gusta hablarlos mucho. La historia que tienen, qué pensarían y cómo dirían lo que piensan. Fue uno de los personajes que más gustó interpretar”


También reflexionó sobre el título de la película, destacando cómo Mario está predominantemente conectado con objetos, en contraste con el mundo interior de Sara. A pesar de su cautiverio, Sara irradia una luz resplandeciente en la vida opaca de Mario.

El director, Jorge Dorado, compartió su visión sobre el impacto de esta historia: “Desarrollamos la trama incorporando una historia de detectives, amor y redención que busca hacer reflexionar sobre un tema que nunca pasa de moda y que atraviesa a la sociedad”.


Fuente: con información de Infobae

Más Leídas