Noticias B
Todo lo que tenés que conocer antes de ir a votar en las PASO
Más de 35 millones de personas figuran en el padrón electoral.

Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se celebrarán este domingo 13 de agosto en todo el país. Además de las recomendaciones de la Cámara Nacional Electoral sobre cuáles son los mejores horarios para ir a votar, y hasta cuándo hay tiempo para hacerlo, hay algunos datos y curiosidades que son importantes a conocer a la hora de ingresar al cuarto oscuro.
El más importante tiene que ver con la cantidad de electores que se registraron en el padrón electoral este año. Un total de 35.394.425 personas se encuentran registradas, con la noticia de que la mayoría son mujeres (18.005.180 votantes, frente a un total de 17.388.170 hombres).

Este domingo competirán en las primarias un total de 27 precandidatos en representación de 15 espacios políticos, y en siete de ellos habrá internas. Este es el mayor número de postulantes en la historia del país; hasta el momento, el record era de 15 aspirantes, en el 2015.
Los números del padrón demostraron que los mayores de 70 -un grupo etario que está eximido de la obligación de votar- representan un 11,94% del padrón nacional, frente al 3,29% que ocupan los adolescentes de entre 16 y 17 años.
Cuántos presos podrán votar
La cantidad de personas privadas de la libertad incluidas en el padrón especial conformado por la Cámara Nacional Electoral asciende a 70.018. Serán 305 los centros de reclusión desde donde podrán ejercer su derecho, y el lugar con mayor caudal de votos de privados de la libertad es la Unidad número dos de Sierra Chica.

Padrón no binario
Los datos de la Cámara Nacional Electoral (CNE) señalan que en total son 1.075 los votantes no binarios registrados en el padrón habilitado para 2023. Este ascenso es muy notorio con respecto a las 24 personas que lo integraban en 2021.
Mesas y lugares de votación
Desde Jujuy hasta la Antártida Argentina, se desplegarán 104.577 mesas para recibir los votos que definirán a los candidatos que competirán en las generales del 22 de octubre. Esa cantidad de urnas se distribuirán en 16.950 lugares de votación, principalmente escuelas.

Diseños de boletas
De las 27 boletas, 23 llevan la foto de los dos integrantes de la fórmula, tres tienen sólo al postulante presidencial y una optó por incluir únicamente los nombres de los aspirantes.
Urnas para el balotaje
El Ministerio del Interior repartió 231.550 urnas de votación, de las cuales 107.590 corresponden a las PASO, 106.410 a las generales y 17.550 para una eventual segunda vuelta.
Fuente: LB24 / Minuto Uno.
- Noticias B21 horas ago
Un camión tocó una línea de media tensión y dejó sin luz a Bahía
- Noticias B18 horas ago
Aerolíneas Argentinas cierra su oficina en Bahía Blanca
- Noticias B23 horas ago
Tras conocerse que se cayó el proyecto de GNL en Río Negro, el PJ habló de "traición"
- Noticias B23 horas ago
Aprobaron el proyecto que pide a las empresas postergar el pago de luz y gas a los inundados
- Noticias B23 horas ago
La tumba del papa Francisco: sencilla, humilde y fiel a su legado
- Noticias A8 horas ago
Cierra la inscripción del subsidio de Nación para afectados por la inundación
- Espectáculos9 horas ago
"Soy Rada" llega al cine con un clásico dirigido por Campanella y con Brandoni de protagonista
- Noticias B10 horas ago
Kicillof gira casi 29 mil millones de pesos a 58 municipios para reforzar la seguridad