WhatsApp de Publicidad
Seguinos

mientras negocia con el fmi

Massa acelera acuerdos con empresas para ahorrar dólares

También está planeando un viaje a China para cerrar un acuerdo de ampliación para el uso del swap de monedas.

El ministro de Economía, Sergio Massa está planeando un viaje a China para cerrar un acuerdo de ampliación para el uso del swap de monedas. Mientras tanto, se aceleran los acuerdos con empresas para extender los plazos de pago de importaciones y así conservar los dólares que tiene el Banco Central.

Un ejemplo de esta estrategia es la postergación de los pagos de importaciones por 90 días a las principales petroleras, con el objetivo de reducir temporalmente la demanda de dólares y frenar la disminución de las reservas netas.

Otro sector que está siendo negociado para aplazar los pagos de importaciones son los laboratorios, que previamente tenían un plazo de 180 días y ahora se les otorga 60 días. También se ha frenado la contratación de fletes internacionales debido a los altos precios en dólares.

A pesar de que el Banco Central ha comprado cerca de 400 millones de dólares en el mercado oficial de cambios en las últimas semanas, las reservas netas continúan disminuyendo, estimándose una pérdida de alrededor de 1.700 millones de dólares.

Las automotrices también han acordado entrar en este régimen de postergación de pagos, lo que significaría un ahorro de aproximadamente 1.000 millones de dólares durante el año.

Se espera que la negociación con el FMI se cierre en la semana del 12 de junio, estableciendo nuevas metas fiscales y de reservas netas para el resto del año. Se aguarda una respuesta afirmativa del organismo para desembolsar unos 10.800 millones de dólares en el cuarto trimestre, lo que permitiría al Banco Central fortalecer sus reservas y tener margen de maniobra en el mercado cambiario.

Fuente: Infobae

Lo más leído