un aumento de 180%
Desde este martes aumenta el valor de la tarjeta SUBE
El Ministerio de Transporte aseguró que el valor no llegaba a cubrir los costos por los insumos importados que usa.

El valor de la tarjeta SUBE aumentará a $490 a partir de este martes, según la resolución 2/2023 publicada en el Boletín Oficial, una medida que busca “garantizar su producción y abastecimiento para todas las localidades del país donde funciona”.
“La implementación de este nuevo esquema de actualización busca resguardar el valor de SUBE y promover el cuidado de la misma, ante el faltante de insumos tecnológicos que existe a nivel mundial”, dijo el Ministerio de Transporte de la Nación en una gacetilla de prensa.
El incremento es de 180% (costaba $175) mucho mayor que el previo que fue de 94% y que se implementó el año pasado.
Detallaron que el precio de $175 “no llega a cubrir el costo de un dispositivo tecnológico importado, y por otra parte los comerciantes no obtienen ganancias y tampoco cubren los gastos”.
Actualmente las personas usuarias de la tarjeta SUBE pueden adquirirla en los puntos de venta habilitados y también en forma online desde el sitio web oficial https://www.argentina.gob.ar/sube, que permite acceder a la SUBE en un punto de retiro inmediato, recibirla en el domicilio, en una sucursal de correo o en las Unidades de Gestión SUBE que están en 48 localidades de todo el país.
-
Lo hirieron en una pierna
Tiene arresto domiciliario y denuncia que lo balearon cuando sacaba la basura
-
además intentaron incendiarlo
Destrozaron el auto de uno de los detenidos por el crimen en Villa Mitre
-
VIAJANTES DEL SUR
Prendió fuego su propia casa y murió junto con su hijo de dos años
-
TAMBIÉN CÁNTICOS
Crimen del hincha: hubo disparos al aire en el cementerio
-
Otra vez violencia en Villa Mitre
Graves incidentes en un partido: un hincha agredió a un árbitro
-
Remedios de escalada la 700
Un motociclista terminó internado tras chocar contra una camioneta estacionada
-
EL HERIDO LO DESVINCULÓ
Crimen del barra: liberaron al “Tony” Ruiz por falta de pruebas
-
INFORME ESPECIAL
Los bahienses en verano ya no le dan la espalda a las frutas y las verduras