por planes con descuento
Las prepagas criticaron los cambios y prometen multas si detectan datos falsos
El presidente de la Unión Argentina de Salud (UAS) Claudio Belocopitt, advirtió que las compañías del sector realizarán sus propias revisiones.

Las empresas de medicina privada cuestionaron los últimos cambios que estableció el Gobierno nacional para las prestaciones y que incluyen, por un lado, una nueva fórmula que limitará el ritmo de incrementos mensuales que podrán tener los planes de cobertura, y por otro, la obligación de que ofrezcan a sus clientes un abono al menos un 25% más barato que el plan más económico que tenga en su cartera.
El presidente de la Unión Argentina de Salud (UAS) Claudio Belocopitt, advirtió que las compañías del sector realizarán sus propias revisiones para corroborar que las declaraciones de ingresos que hagan quienes quieran contar con la bonificación en el valor de su cobertura –solo se admiten casos con remuneraciones familiares menores a los 6 salarios mínimos– no “falseen” o subdeclaren para poder tener esa bonificación.
“Claramente bajo ninguna circunstancia compartimos que esto esté bien”, dijo Belocopitt en referencia al esquema de copagos que se pondrá en marcha desde ahora y que fue reglamentado recientemente por la Superintendencia de Servicios de Salud. “Las empresas, utilizando todos los mecanismos que existen, como el Nosis o el Veraz, vamos a hacer nuestras propias revisiones para analizar si el sujeto tiene la realidad económica que dice tener”, mencionó.
“Con el listado que nos pase la Superintendencia (de usuarios que piden contar con la bonificación) vamos a hacer muestreo, queremos verificar, tenemos algunas vías para hacerlo. Y si corresponde llamaremos y diremos cuáles son los casos que no cierran”, aseguró el empresario.
“El sistema va a cobrar menos de lo que corresponde por una decisión del Estado. El primer concepto que tenemos que tener en claro es con todas las letras: no falseen las declaraciones juradas porque es una causa de rescisión de contrato”, dijo el también presidente de Swiss Medical, y mencionó como alternativa la posibilidad de la aplicación de multas.
Fuente: Infobae
-
en Posta Rolando al 3500
Golpeó a un hombre con un palo y lo mandó a terapia intensiva: quedó detenido
-
Lo hirieron en una pierna
Tiene arresto domiciliario y denuncia que lo balearon cuando sacaba la basura
-
además intentaron incendiarlo
Destrozaron el auto de uno de los detenidos por el crimen en Villa Mitre
-
VIAJANTES DEL SUR
Prendió fuego su propia casa y murió junto con su hijo de dos años
-
TAMBIÉN CÁNTICOS
Crimen del hincha: hubo disparos al aire en el cementerio
-
Otra vez violencia en Villa Mitre
Graves incidentes en un partido: un hincha agredió a un árbitro
-
Remedios de escalada la 700
Un motociclista terminó internado tras chocar contra una camioneta estacionada
-
INFORME ESPECIAL
Los bahienses en verano ya no le dan la espalda a las frutas y las verduras