tras conocerse el dato de 2022
Massa aseguró que reducir la inflación requiere de orden fiscal y disciplina
“El numero de inflación de hoy nos muestra un camino a la baja, pero no alcanza ni debe conformarnos”, dijo.

El ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró que “la inflación es la fiebre de una economía enferma” y para enfrentarla “se requiere orden fiscal, disciplina, ponerse objetivos y no cambiarlos ante una adversidad”.
Massa formuló estas declaraciones durante un acto desarrollado en Entre Ríos, junto al gobernador de la provincia, Gustavo Bordet, donde anunció ayudas a los productores rurales y tras conocerse el dato de inflación divulgado por el Indec que indicó un alza de precios de 94,8% en 2022.
“El número (de inflación) de diciembre (5,1% para el nivel general) muestra que hemos recorrido un camino a la baja, pero no alcanza. Invito a todos los argentinos a que el camino que venimos recorriendo lo podamos transitar a la baja porque se trata de mejorar la salud de nuestra economía”, dijo Massa.
Aseguró que la inflación “no es ni más ni menos que la fiebre de una economía enferma”, y aseguró que bajarla es “un desafío que tenemos todos”, en particular él “como principal responsable” pero que también requiere de “una mirada responsable de toda la dirigencia política, empresaria y sindical”.
“Ojalá todos tengamos los huevos bien puestos para bajar la inflación en la Argentina”, dijo durante un acto.
Fuente: Télam
-
Lo mataron de un tiro en la cabeza
El trágico final del “Lele”, un joven con una historia de violencia
-
Madrugada violenta
Matan de un tiro en la cabeza a un adolescente de 16 años
-
Ocurrió en saavedra al 2800
Una mujer murió tras ser atropellada por un auto que se dio a la fuga
-
no quedó detenido
Apareció el automovilista que mató a una mujer y escapó
-
huyó del lugar
Piden ayuda para hallar el auto que atropelló y mató a una mujer
-
Clima
Se esperan temperaturas muy altas para Bahía y la región
-
tenía 60 años
Viedma: un ciclista murió golpeado por una rama durante una poda
-
INFORME ESPECIAL
Racismo en la Argentina: una realidad incómoda