Mes del Orgullo LGBTIQ+
La administración pública ya tiene 500 lugares ocupados por personas trans
La cifra la dio a conocer el presidente Alberto Fernández.

El presidente Alberto Fernández aseguró que “debemos poner en práctica el orgullo como una respuesta política a quienes aun discriminan, maltratan y avergüenzan”, durante la apertura del ciclo “Nos Mueve el Orgullo’.
“Esta lucha empezó hace muchos años, yo casi llegué al final. Quiero poner en valor la lucha de los que fueron capaces de llamar la atención del resto de la sociedad, oír la discriminación, el maltrato, por el solo hecho de querer ser feliz. Son quienes han construido el mes del Orgullo”, expresó el Presidente en un acto en el CCK que se realizó con motivo de las celebraciones del Mes del Orgullo LGBTIQ+.
En ese marco, el mandatario destacó que “en la administración pública nacional hay 500 lugares ocupados por personas trans que antes no podían acceder a esto por la imbecibilidad humana, no hay otra explicación”.
“Se trata de construir una sociedad democrática. No es solo una sociedad donde se vota, es una sociedad donde se respeta, se iguala, uno puede ser feliz siendo lo que es”, marcó y añadió: “Que a nadie le impongan una condición para ser feliz”.
Acompañado por la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelen Mazzina, el jefe de Estado pidió a la comunidad LGBTIQ+ que “no paren en la lucha porque no alcanzamos todos los objetivos que queremos”.
“La lucha sigue hoy, está vigente y hay que seguir, hasta que el último energúmeno entienda que todos debemos ser respetados”, completó Fernández.
Fuente: Télam
- BUSCADO POR INTERPOL
Cayó en el macrocentro tarorista brasileño acusado de millonarias estafas
- revisan cámaras
Chofer asegura que le robaron $600 mil que tenía en el camión
- operativo de dos horas
Rescataron a un caballo que cayó en un pozo ciego
- MERCADO CAMBIARIO
El blue en Bahía cotiza a $490
- admiten demoras
Autopista de la Ruta 33: “La intención es que no se detenga la obra”, afirmó Trankels
- el comunicado
Adepa repudió las presiones y los intentos de censura a La Brújula 24
- secuelas de la sequía
El Banco Mundial pronosticó recesión para la Argentina en 2023
- segundo año seguido
Estiman que el consumo total de carnes crecerá 4,2% al cierre de 2023