Para el ciclo lectivo 2023
Incluyen opciones “trans”, “travesti” y “no binario” para inscribirse en colegios de la Provincia
Las fichas tienen las mismas categorías que se utilizaron en el último censo. Buscan incluir “perspectiva de género” y “respetar la identidad” de cada persona.

Para el ciclo lectivo 2023 en la Provincia de Buenos Aires, la inscripción a los colegios ya incluye nuevas opciones en el casillero de “género”. A las tradicionales elecciones de “varón” y “mujer”, las autoridades bonaerenses extendieron el apartado de identidad de género agregando también las de “mujer trans/travesti”, “varón tras/masculinidad trans” y no binarios.
La Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) provincial indicó que la medida busca atender la perspectiva de género de los estudiantes.
Se trata de una política que estuvo coordinada entre la subsecretaría de Educación y Planeamiento y la Dirección de Educación Sexual en articulación con los ministerios de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual y Salud de la Provincia, lo cual quedó plasmado en la Resolución Nº 2584, que modificó las categorías de género vigentes y tomó las denominaciones que se usaron en los formularios del último Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022.
“En esta primera etapa fueron actualizados los procedimientos para la inscripción a los niveles de la educación Inicial, Primaria y Secundaria y para la Modalidad de Educación Especial, conforme al paradigma del derecho protectorio y el principio de inclusión educativa. En una segunda etapa, se incluirán los modelos de fichas correspondientes para el nivel Superior y el resto de las modalidades”, se informó.
Según la DGCyE, se busca ampliar derechos y reducir las desigualdades. En ese sentido, se determinó “respetar la identidad de género con la que las personas se identifican y tratarlas de acuerdo a su elección, según lo establecido en la Ley N° 26.743 de Identidad de género” y “reconocer nuevas configuraciones familiares en consonancia con la Ley Nacional N° 26.618 de Matrimonio Igualitario”.
También abogó por “incorporar el lenguaje inclusivo con la intención de dar equidad en la visibilidad a los géneros” y “actualizar y mejorar la calidad de la información relevada tanto para disponibilidad de las escuelas como del nivel central (a partir de la carga en el sistema nominal “Mis Alumnos”).
Fuente: El Día
-
darregueira 2500
Crimen de “Lele” Núñez: secuestran ropa en un allanamiento
-
sufrieron golpes
Una familia de nacionalidad china volcó con su auto en la Ruta 35
-
LO USAN PARA TRABAJAR
Piden ayuda para recuperar el auto que les robaron en la zona céntrica
-
AVANZA LA INVESTIGACIÓN
El asesino del “Lele” también sería menor de edad
-
SE DIJO EN la brújula 24
Le roban computadora con su tesis en El Guanaco y está desesperada por recuperarla
-
IMÁGENES SENSIBLES
Video: hincha de Boca cayó desde la segunda bandeja y quedó enganchado en un alambre de púas
-
este domingo
La cancha de Villa Mitre, sede de la final por un ascenso al Federal A
-
Entraron a Solares Norte
Importante robo en una casa de un barrio cerrado