la cifra más alta desde 2020
El 33,4% de los bahienses vive en la pobreza
El porcentaje equivale a 106.068 personas que no tienen lo suficiente para cubrir sus necesidades básicas.

La pobreza en Bahía Blanca durante el primer semestre del año se ubicó en 33,4% de la población, la cifra más alta desde el mismo periodo de 2020, de acuerdo con los datos publicados este miércoles por el INDEC.
El porcentaje equivale a 106.068 personas que no tienen lo suficiente para cubrir sus necesidades básicas.
Los números de la primera mitad del año solo son superados en el pasado reciente por los del primer semestre de 2020 cuando la pobreza en la ciudad marcó 33,7%, en plena pandemia.
La pobreza en la ciudad acumula ya tres semestres seguidos subiendo y va a contramano de la tendencia nacional, que ha disminuido ligeramente en el mismo lapso.

La indigencia en la ciudad se ubicó en 12,7%, el dato más alto al menos desde 2016, la fecha más lejana que publica el Indec en su informe. Ese porcentaje equivale a 40.201 personas que no tienen suficientes ingresos para cubrir su alimentación básica.
La cifra de indigencia dio un salto mucho mayor que el de la pobreza, lo que se muestra al comparar con el semestre previo cuando fue 6,7%.

-
allanamiento en la cárcel
Otra vez un pedófilo operaba desde su celda de Villa Floresta
-
YESO Y CALMANTES PARA LA VÍCTIMA
Un taxi le pisó el pie a un nene y huyó: el chofer fue identificado y denunciado
-
madrugada trágica
Murió una beba de 3 meses en situación de calle a metros de la Casa Rosada
-
UN GURÚ DE LA CIENCIA
Exingeniero de Google dice que la humanidad será inmortal en 8 años
-
fue trasladado al hospital penna
Un herido tras choque y vuelco en la rotonda de Grünbein
-
para este fin de semana
Bateas para depositar residuos voluminosos y restos de poda
-
agenda del fin de semana
El Federal A se juega el sábado mientras que la Liga del Sur va el domingo
-
ESPERAN EL RESULTADO DE LA AUTOPSIA
Vivir en situación de calle: qué causó la muerte de la beba a metros de la Casa Rosada