Noticias B
Estudiantes universitarios tendrán boleto gratuito en Bahía y la región
Hasta ahora, este beneficio sólo alcanzaba a estudiantes de quince casas de altos estudios del área metropolitana. Restan conocerse detalles de la implementación.

El gobernador Axel Kicillof anunció este miércoles en Tecnópolis la extensión del Boleto Universitario a todo el territorio provincial. Hasta ahora este beneficio sólo alcanzaba a estudiantes de 15 universidades del área metropolitana, sin contemplar a otras como la UNS, la UTN, la UPSO, la UNICEN o la UNMDP.
“En vísperas del 16 de septiembre, cuando se conmemora un nuevo aniversario de La Noche de los Lápices, ese hito histórico de reclamo por el boleto estudiantil, recibimos con enorme alegría esta noticia por la que venimos trabajando desde hace muchos años”, valoró el rector de la UNS, doctor Daniel Vega.
La última gestión del rector al respecto fue en julio de este año, cuando al realizarse un acto en la sede de Pigüé de la UPSO entregó al mandatario provincial un pedido para la implementación del Boleto en Bahía Blanca y la región, en cumplimiento de la Ley Provincial 14.735.
Esta medida era largamente reclamada por autoridades educativas de esta ciudad y la vecina Punta Alta, y aunque fue anunciada varias veces tanto por Kiciloff como por su antecesora María Eugenia Vidal, nunca se había puesto en marcha en estos distritos. Vega recibió la confirmación de autoridades del Ministerio de Transporte, con quienes también venía realizando gestiones desde hace varios meses.
“Esta implementación es un logro compartido de varias generaciones de estudiantes que han reclamado, y aún pagado con sus vidas por ese reclamo, como fue el caso de nuestra ex alumna María Clara Ciocchini”, rememoró Vega. María Clara fue detenida-desaparecida a los 17 años, en el operativo de La Noche de Los Lápices el 16 de septiembre de año 1976. Había nacido en Bahía Blanca y cursó en la Escuela Normal dependiente de la UNS, para luego continuar sus estudios en La Plata, donde se había radicado con su familia en 1975.
Según informan varios portales de noticias, para adquirir el beneficio el o la solicitante debe ser alumno o alumna regular, y residir en la provincia de Buenos Aires a una distancia mayor a 2 mil metros del establecimiento educativo. También tienen que tener como mínimo aprobadas 3 materias durante el año anterior y una materia en el semestre inmediatamente anterior o actividad académica similar.
En el caso de los alumnos y alumnas que cursan el primer año de la carrera deberán acreditar haber finalizado el nivel medio sin adeudar materias al momento de la entrega de la documentación.
Todavía no se conocen detalles sobre la implementación, que se comunicarán en cuanto sean definidos por las autoridades correspondientes.
- Noticias B22 horas ago
Un camión tocó una línea de media tensión y dejó sin luz a Bahía
- Noticias B19 horas ago
Aerolíneas Argentinas cierra su oficina en Bahía Blanca
- Noticias B24 horas ago
Tras conocerse que se cayó el proyecto de GNL en Río Negro, el PJ habló de "traición"
- Noticias B23 horas ago
Aprobaron el proyecto que pide a las empresas postergar el pago de luz y gas a los inundados
- Noticias B24 horas ago
La tumba del papa Francisco: sencilla, humilde y fiel a su legado
- Noticias B8 horas ago
Cierra la inscripción del subsidio de Nación para afectados por la inundación
- Destacada B8 horas ago
Subsidio provincial: "Ya se acreditaron 10 mil pagos"
- Espectáculos10 horas ago
"Soy Rada" llega al cine con un clásico dirigido por Campanella y con Brandoni de protagonista