Noticias B
Muerte de la reina: cómo es el protocolo del funeral y sucesión en el trono
Se montará un operativo para controlar a la multitud que se acercará a despedir a Isabel II.

El plan del gobierno del Reino Unido para lo que sucederá cuando muera la reina Isabel II -cuyo nombre, en código, es “Operación London Bridge”- fue revelado el año pasado con amplio detalle, después de muchos años de ser guardado en secreto, con apenas poca información de su contenido.
La “Operación London Bridge” implica el trabajo conjunto de varias áreas del Estado e incluye acciones como un megaoperativo de seguridad para controlar la multitud de personas que se acercará a Londres a despedir a la reina, discursos oficiales pautados, una gira del rey Carlos por Gran Bretaña, la baja de todas las banderas a media asta en diez minutos y un apagón de las redes sociales.
El cronograma se extiende por diez días, entre la muerte de la reina Isabel II y su funeral. El día del deceso será catalogado “Día D”.
En las horas posteriores a la muerte de la reina, se llevarán a cabo una serie de llamadas para informar lo sucedido al primer ministro, al secretario de Gabinete y a los funcionarios más jerárquicos.
El comunicado hacia los ministros será para todos igual: “Acabamos de ser informados de la muerte de Su Majestad la Reina”. Y se les advertirá que “se requiere discreción”.
Además, recibirán un correo electrónico del secretario del gabinete, cuyo borrador dice: “Estimados colegas. Con tristeza, les escribo para informarles la muerte de Su Majestad la Reina”.
Una vez enviados los correos, las banderas se bajarán a media asta en diez minutos. La Casa Real emitirá un aviso oficial al público. El parlamento del Reino Unido y las legislaturas de Escocia, Gales e Irlanda del Norte se suspenderán.
El sitio web de la familia real se teñirá de negro e incluirá una breve declaración que confirma la muerte de la reina. El sitio web del gobierno del Reino Unido también mostrará un banner negro, en la parte superior.
Todas las páginas de redes sociales departamentales del Gobierno mostrarán franjas negras y tendrán prohibido publicar contenido no urgente. Los retuits quedarán prohibidos, a menos que lo autorice el jefe de Comunicación del Gobierno.
El primer ministro será el primer integrante del Estado en hacer una declaración. Todos los demás funcionarios recibirán instrucciones de no emitir palabra hasta después de que el primer ministro haya hablado.
Luego de su conferencia, el primer ministro tendrá una audiencia con el príncipe Carlos, y, a las 18, el nuevo rey encabezará una transmisión oficial.
También habrá un evento conmemorativo en la Catedral de St. Paul, en el corazón de Londres. Asistirán el primer ministro y un número selecto de funcionarios superiores.
Se anunciará un minuto de silencio nacional.
Proclamación del nuevo soberano
A las 10 de la mañana del día después de la muerte de la reina, el Consejo de Adhesión se reúne en el Palacio St. James para proclamar al rey Carlos como nuevo soberano. Se trata de un cuerpo ceremonial que contempla a importantes figuras del Gobierno y se reúne tras la muerte de un monarca, para hacer una proclamación formal del ascenso de su sucesor al trono y para recibir el juramento religioso del nuevo rey.
Se espera que los caballeros presentes vistan trajes con corbatas negras u oscuras.
La proclamación del rey Carlos se leerá tanto en el Palacio de St. James como en el Royal Exchange -antigua bolsa de comercio de la ciudad de Londres-.
El Parlamento se reunirá para acordar un mensaje de pésame. Todos los demás asuntos legislativos se suspenderán durante diez días.
Fuente: La Nación
- Noticias B5 horas ago
Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI
- Noticias B18 horas ago
Cuantioso robo en un local de ropa del barrio San Roque
- Destacada C3 horas ago
White: detienen a una mujer por destrozar con una piedra el auto de su pareja
- Deportes17 horas ago
Murió Hugo Gatti, uno de los mejores arqueros de la historia del fútbol argentino
- Noticias A5 horas ago
Cómo es el protocolo para suceder a Francisco: los candidatos para el cónclave
- Noticias B23 horas ago
Mantendrán los vouchers educativos hasta diciembre, pero sumarán una condición para entregarlos
- Noticias A2 horas ago
Cortan la luz de una casa y fuerzan la puerta de ingreso para robar: están detenidos
- Deportes16 horas ago
Villa Mitre ganó en su casa y Olimpo igualó en Tandil