investigación científica
Ante una guerra nuclear, Argentina sería uno de los lugares para sobrevivir
El país tendría suficiente producción alimentaria, frente a una interrupción catastrófica en otras partes del mundo.

Argentina y Australia son los únicos países con esperanzas de sobrevivir ante un supuesto ataque nuclear entre Estados Unidos y Rusia, según una investigación publicada en el revista especializada Nature Food, reproducida en el diario británico The Times.
Con los antecedentes de los bombardeos de Estados Unidos en las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, investigadores del Reino Unido desarrollaron un estudio para prever cuál podría ser el resultado en materia de seguridad alimenticia ante un bombardeo de magnitudes similares en el planeta.
En ese contexto, explicaron que el conflicto nuclear conduciría a interrupciones “catastróficas” en la cría de animales, la pesca y los cultivos en todo el mundo dentro de los cuatro años posteriores. Además, provocaría incendios masivos, el viento podría propagar el humo y el fuego y, en consecuencia, el hollín y las cenizas distribuidas en la atmósfera bloquearían el Sol, marchitarían los cultivos en todo el mundo y conducirían a millones de muertes, de acuerdo al estudio publicado en la revista Nature Food.
“La reducción de la luz, el enfriamiento global y las probables restricciones comerciales después de las guerras nucleares serían una catástrofe global para la seguridad alimentaria”, resaltó el estudio. Y determinó que unas 5.000 millones de personas en todo el mundo, el 75% de la población mundial, podría morir de hambre.
Según dijo a The Times el profesor Alan Robock, de la Universidad de Rutgers en Nueva Jersey y coautor del estudio, tanto Argentina como Australia cultivan en grandes cantidades productos más resistentes, como el trigo, lo que les da ventaja sobre el resto.
Así, según el estudio, tanto la Argentina como Australia son “lugares que tienen las mayores esperanzas de que sus sociedades sobrevivan durante una década” si estallara una guerra nuclear entre Estados Unidos y Rusia.
“Todavía habría suficiente producción doméstica para ellos, pero se puede imaginar que habrá flotillas de refugiados hambrientos de Asia en camino”, explicó el experto.
Fuente: Página 12
-
en puan
Un hombre murió aplastado por una viga en una demolición
-
Madrugada violenta
Matan de un tiro en la cabeza a un adolescente de 16 años
-
Lo mataron de un tiro en la cabeza
El trágico final del “Lele”, un joven con una historia de violencia
-
en catamarca
Mató a su suegro para robarlo, pagó un asado y volvió al velorio
-
Ocurrió en saavedra al 2800
Una mujer murió tras ser atropellada por un auto que se dio a la fuga
-
en Coronel Suárez
Un policía se hizo pasar por su abuela y frustró una estafa del “cuento del tío”
-
en el Palacio San Martín
Fernández se reunió con el canciller alemán para fortalecer la relación comercial
-
una racha implacable tras el Mundial
Inter se lo dio vuelta a Cremonese con doblete de Lautaro Martínez