La región
A 29 años de su desaparición, elevan la recompensa por información de Miguel Bru
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires decidió subir a 5 millones el monto a entregar a quien aporte datos sobre el paradero del estudiante de periodismo nacido en Pigüé.
Al cumplirse hoy 29 años de la desaparición de Miguel Bru, el joven de 23 años que era estudiante de periodismo en la Escuela Superior de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires subió a 5 millones de pesos la recompensa para encontrarlo y sus familiares y amigos lo recordarán con una vigilia.
A través de la Dirección de Personas Desaparecidas del Ministerio de Seguridad, el gobierno bonaerense incrementó la recompensa para quien pueda aportar datos certeros sobre la desaparición del joven.
Las personas pueden aportar la información con reserva de identidad y en cualquier fiscalía de los distintos Departamentos Judiciales de la Provincia; en la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N°3 del Departamento Judicial de La Plata (calle 7 entre 56 y 57) ; o ante la Dirección Provincial de Registro de Personas Desaparecidas (teléfono 0221 4293015) del Ministerio de Seguridad provincial.
En tanto, y según detalló la Asociación Miguel Bru, la vigilia por el aniversario de la desaparición de Bru comenzará a las 19 de este miércoles frente a la sede policial, ubicada en 5 y 59, donde hasta las 2 de la madrugada se instalará una radio abierta, y habrá bandas de música y distintas proyecciones.
Se indicó que las horas en las que se realizará la vigilia, son las mismas que transcurrieron entre que la Policía Bonaerense ingresó a Miguel secuestrado a la Comisaría y lo sacó sin vida para hacer desaparecer su cuerpo.
Desde la Asociación, remarcaron que "la vigilia es un homenaje y una reafirmación de la lucha que sostenemos hace más de 24 años para reclamar la aparición de su cuerpo: la primera fue en 1999, luego del juicio que condenó a los policías asesinos pero que no obtuvo ningún dato para encontrarlo".
Una condena sin el cuerpo del delito
La desaparición de Néstor Miguel Bru es el caso de un estudiante de periodismo desaparecido el 17 de agosto de 1993 luego de haber sido detenido y torturado en la comisaría 9a. de La Plata. El caso Miguel Bru llegó a juicio oral y público en 1999. Su muerte quedó comprobada a través de testigos y pruebas.
El 17 de mayo de 1999 la justicia condenó a los policías Justo José López y Walter Abrigo (fallecido) a prisión perpetua por tortura seguida de muerte, privación ilegal de la libertad y falta de deberes de funcionario público.
El de Miguel Bru fue el primer juicio por un desaparecido en democracia que obtuvo sentencia firme en 2003 por la Suprema Corte Bonaerense. Desde ese día, la pregunta que motoriza su búsqueda, ¿Dónde está Miguel?, liderada incansablemente por su madre Rosa Schoenfeld de Bru, su familia, amigos, compañeros y organizaciones, no ha encontrado respuesta. Su cuerpo aún continúa desaparecido.
Fuente: Diario Popular/La Brújula 24
- Noticias B22 horas ago
Video: Cristina saludó desde el balcón del lugar donde se alojó en Sauce Grande
- Noticias B13 horas ago
Cayó un ladrón que simuló ser policía, golpeó a un hombre y abusó a una mujer
- La región20 horas ago
Detienen a un hombre que le disparó al vecino porque le reclamó por la música alta
- Noticias B21 horas ago
Ingresaron a robar en una inmobiliaria en el centro: sustrajeron dinero y electrónicos
- Noticias B14 horas ago
Una joven ciclista terminó en el hospital al chocar con un auto
- Noticias A11 horas ago
"Cristina se fue muy contenta de Monte Hermoso y dejó abierta la posibilidad de volver"
- Noticias B23 horas ago
Una tresarroyense revoluciona con campamentos para encontrar pareja
- Noticias A10 horas ago
Se tiroteó con la Policía luego de balear a su hermano en Spurr