Seguinos

Noticias B

Cerruti: "El Gobierno dialoga, trabaja y gestiona en un momento complejo"

La funcionaria aseguró que no se descartan medidas para apoyar los salarios y criticó a los medios por publicar el valor del dólar blue.

La portavoz de la Presidencia Gabriela Cerruti definió este sábado a la administración del Frente de Todos como "un Gobierno que dialoga, trabaja y gestiona en un momento complejo de la Argentina, pero de nivel mundial también".

Cerruti destacó también que los principales miembros de la coalición mantienen "diálogos institucionales confidenciales, reservados" y valoró que esas reuniones "se puedan llevar con confidencialidad" porque allí se analizan "políticas de Estado", tras lo cual reprochó cierta lógica del periodismo para la cual "todo tiene que saberse y ser título de un portal a los dos minutos".

Sobre la serie de reuniones que protagonizaron en las últimas semanas Alberto Fernández, Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa, remarcó que "está muy bien" que eso suceda con regularidad porque -dijo- se trata de "personajes políticos importantes" y "deben tener un diálogo con cierta confidencialidad y luego se cuenta lo que se deba contar, cuando haya conclusiones".

En una entrevista a CNN Radio, la portavoz aseguró que en el contexto de "tanta complejidad" que atraviesa el planeta a partir de la guerra "uno no sabe qué va a pasar con la economía mundial mañana" e insistió en que esas circunstancias "nos impactan por las relaciones comerciales", al alertar sobre los cortes de gas y electricidad que ya está viviendo en Europa.

"No lo menciono como una excusa, es importante tener consciencia de lo que está sucediendo", exhortó, y llamó a "manejarse con serenidad" ante este panorama, una recomendación que dirigió a todos los actores de la sociedad argentina porque -insistió- "la situación es muy compleja en un mundo donde la economía va a empeorar, según dicen los propios europeos, que esperan que lo peor llegue en el invierno de ellos".

Al ser consultada sobre la posibilidad de que el Gobierno otorgue por decreto un bono para aumentar los salarios y compensar los incrementos de precios, la portavoz respondió: "Nada se descarta. Ninguna medida que pueda ser necesaria se descarta. Pero no me transformes esto en 'va a haber un bono'. Solo digo que no se descarta".

Frente a estas cuestiones, la funcionaria resaltó que las paritarias están en funcionamiento, que muchas negociaciones "se reabrieron hace dos meses" y que "se están cumpliendo los acuerdos", para luego enumerar medidas como que se haya implementado "un refuerzo al ingreso, el bono del Anses" o que se haya anticipado "la reunión del (Consejo del) Salario Mínimo".

Y en relación a la coyuntura económica inmediata, cuestionó la "sensación de incertidumbre, vértigo y angustia" que atribuyó a la publicación permanente del valor del dólar blue, una práctica que consideró "no inocente" sino una acción premeditada que busca direccionar la economía.

"Hay que pensar cuál es el sentido de su publicación constantemente. No es inocente que se haga esto, sino que intentan que la economía vaya para ese lado", describió, para luego acotar: "El dólar blue puede ser un termómetro de algunas cosas que sí están sucediendo, pero también es un termómetro de lo que algunos quieren que suceda".

Además, se preguntó por qué se difunde permanente la cotización del dólar blue cuando se lo compra "a escondidas, sin declarar, anónimamente" y en ese sentido planteó que en los medios no se publica "cuánto sale una rueda en un repartidor de autopartes robadas".

Fuente: Télam

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas