la solicitud la hizo la CGT
Gobierno, empresarios y gremios acordaron anticipar las paritarias
También se acordó establecer una canasta de primera necesidad, integrada por entre 50 y 60 productos.

El Gobierno reunió nuevamente a empresarios y dirigentes gremiales en una mesa tripartita para discutir medidas para paliar el impacto de la aceleración de la inflación de los últimos meses en los salarios. El encuentro terminó por descartar la idea de un bono para trabajadores en relación de dependencia privados y del sector público y apuntó a acelerar la negociación paritaria en algunos gremios que todavía no las abrieron.
El resultado de la reunión se plasmó en un documento donde “la CGT solicita que, frente a la posible evolución del costo de vida en el marco de esta situación excepcional, se anticipe la apertura de negociación de aquellos convenios salariales que aún no han vencido o no se encuentran en la etapa de tratativas”.
Por su parte, “la UIA, manifiesta en este contexto excepcional la conformidad con el pedido efectuado. Ambas partes proponen darle seguimiento a los resultados de estas negociaciones”, señalaron en el texto.
Otras de las decisiones está vinculada con precios y detallaron que “se está próximo a establecer una canasta de primera necesidad, integrada por entre 50 y 60 productos, que tengan un precio claro en los diferentes formatos de comercialización, el cual tendrá una amplia difusión (…) La mencionada lista y su formato de implementación se encontrará finalizado dentro de las próximas 72 horas”.
“Adicionalmente, se coincidió en que bajo el actual escenario global se producen tensiones significativas en la cadena de suministros, acceso a insumos claves, logística y abastecimiento energético a nivel internacional. Por lo tanto, las partes acuerdan conformar mesas de trabajo para diseñar e implementar las medidas tendientes para administrar las dificultades de la actual coyuntura, en particular en lo atinente al impacto en las PyMEs”.
En representación del Gobierno estuvieron presentes el ministro de Economía, Martín Guzmán; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni; y la Jefa de Gabinete del Ministerio de Economía, Melina Mallamace.
También el presidente de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja; junto al Secretario de la entidad, Miguel Ángel Rodríguez, el vicepresidente Regional Guillermo Moretti y el Director Ejecutivo, Diego Coatz. En representación del sector sindical, los Secretarios Generales de la Confederación General del Trabajo Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña y el Secretario General Adjunto de la entidad, Andrés Rodríguez.
Fuente: Infobae
-
Lo hirieron en una pierna
Tiene arresto domiciliario y denuncia que lo balearon cuando sacaba la basura
-
además intentaron incendiarlo
Destrozaron el auto de uno de los detenidos por el crimen en Villa Mitre
-
VIAJANTES DEL SUR
Prendió fuego su propia casa y murió junto con su hijo de dos años
-
TAMBIÉN CÁNTICOS
Crimen del hincha: hubo disparos al aire en el cementerio
-
Otra vez violencia en Villa Mitre
Graves incidentes en un partido: un hincha agredió a un árbitro
-
Remedios de escalada la 700
Un motociclista terminó internado tras chocar contra una camioneta estacionada
-
EL HERIDO LO DESVINCULÓ
Crimen del barra: liberaron al “Tony” Ruiz por falta de pruebas
-
INFORME ESPECIAL
Los bahienses en verano ya no le dan la espalda a las frutas y las verduras