la solicitud la hizo la CGT
Gobierno, empresarios y gremios acordaron anticipar las paritarias
También se acordó establecer una canasta de primera necesidad, integrada por entre 50 y 60 productos.

El Gobierno reunió nuevamente a empresarios y dirigentes gremiales en una mesa tripartita para discutir medidas para paliar el impacto de la aceleración de la inflación de los últimos meses en los salarios. El encuentro terminó por descartar la idea de un bono para trabajadores en relación de dependencia privados y del sector público y apuntó a acelerar la negociación paritaria en algunos gremios que todavía no las abrieron.
El resultado de la reunión se plasmó en un documento donde “la CGT solicita que, frente a la posible evolución del costo de vida en el marco de esta situación excepcional, se anticipe la apertura de negociación de aquellos convenios salariales que aún no han vencido o no se encuentran en la etapa de tratativas”.
Por su parte, “la UIA, manifiesta en este contexto excepcional la conformidad con el pedido efectuado. Ambas partes proponen darle seguimiento a los resultados de estas negociaciones”, señalaron en el texto.
Otras de las decisiones está vinculada con precios y detallaron que “se está próximo a establecer una canasta de primera necesidad, integrada por entre 50 y 60 productos, que tengan un precio claro en los diferentes formatos de comercialización, el cual tendrá una amplia difusión (…) La mencionada lista y su formato de implementación se encontrará finalizado dentro de las próximas 72 horas”.
“Adicionalmente, se coincidió en que bajo el actual escenario global se producen tensiones significativas en la cadena de suministros, acceso a insumos claves, logística y abastecimiento energético a nivel internacional. Por lo tanto, las partes acuerdan conformar mesas de trabajo para diseñar e implementar las medidas tendientes para administrar las dificultades de la actual coyuntura, en particular en lo atinente al impacto en las PyMEs”.
En representación del Gobierno estuvieron presentes el ministro de Economía, Martín Guzmán; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni; y la Jefa de Gabinete del Ministerio de Economía, Melina Mallamace.
También el presidente de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja; junto al Secretario de la entidad, Miguel Ángel Rodríguez, el vicepresidente Regional Guillermo Moretti y el Director Ejecutivo, Diego Coatz. En representación del sector sindical, los Secretarios Generales de la Confederación General del Trabajo Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña y el Secretario General Adjunto de la entidad, Andrés Rodríguez.
Fuente: Infobae
- carabineros rescató los cuerpos
El mensaje que uno de los andinistas envió antes de morir: “Estoy emprendiendo mi viaje”
- este mediodía
Detienen a tres ladrones tras una persecución en pleno centro
- quedó detenido
“El Hannibal de la Villa” atacó de nuevo: agredió a un hombre y lo dejó en coma
- anoche
Cayó tras dejar en terapia intensiva a su hermano en un brutal ataque
- escala salarial
Personal doméstico: cómo quedan los sueldos de cada categoría en diciembre
- tras una persecución
Tienen antecedentes: así operaban los arrebatadores detenidos en el centro
- en búzios
Asesinaron a una argentina de 31 años cerca de una playa en Brasil
- todo motores
TC: ponen a la venta el auto de Todino