WhatsApp de Publicidad
Seguinos

agenda bilateral

Alberto Fernández saldrá de gira a Rusia y China

El próximo 3 de febrero se reunirá en Moscú con Vladimir Putin y al día siguiente en China con Xi Jinping.

El presidente Alberto Fernández mantendrá una reunión con su par de Rusia, Vladimir Putin; y otra con el mandatario chino, Xi Jinping, en el marco de una visita que hará el 3 y el 4 de febrero próximos a esas naciones.

Así fue informado por la portavoz presidencial Gabriela Cerruti, quien indicó que el encuentro con Putin se enmarcará en una escala de 48 horas en Rusia, previa al viaje que Fernández realizará a China para asistir a la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno en ese país.

El Presidente se reunirá el próximo 3 de febrero en Moscú con Vladimir Putin y al día siguiente ya estará en China, donde se encontrará con Xi Jinping, a poco de cumplirse los 50 años de relaciones diplomáticas con el ‘Gigante asiático’, iniciadas el 19 de febrero de 1972.

En Rusia se hará la reunión bilateral que había quedado pendiente entre Fernández y Putin, en la que ambos jefes de Estado “hablarán acerca de la colaboración en el tema de vacunas, inversiones, ciencia y en otros temas de interés común”, detalló Cerruti.

Fernández y Putin tenían previsto reunirse precisamente en la Cumbre de Líderes del G20 en Roma, pero el mandatario ruso informó 11 días antes de la Cumbre que participaría a través de videoconferencia. Si bien los dos presidentes tenían pautada una reunión bilateral virtual, no pudo realizarse por cuestiones de agenda.

También en aquella gira europea se acordó el viaje del mandatario a China “para acentuar el comercio”, según había adelantado esa vez Cafiero a los periodistas argentinos que cubrieron esos acontecimientos.

“Tenemos una comisión de tratamiento binacional respecto a temas comerciales y uno de los puntos fue que vuelva a trabajar rápidamente”, había señalado el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.

Cafiero explicó entonces que la idea es avanzar en temas como la economía del conocimiento, en términos comerciales, y en robustecer la presencia de la Argentina en China.

Fuente: Télam

Lo más leído