Espectáculos
Murió el músico Flavio Etcheto
La profusa actividad del cultor de estilos como el sonic rock, dub, intelligent techno, house y pop lo unió a muchos proyectos.

El músico y compositor Flavio Etcheto, conocido por haber tocado y compartido proyectos junto a Gustavo Cerati, Soda Stereo y Daniel Melero, entre otros, murió este jueves a los 52 años en Mar del Plata a causa de un cáncer que lo aquejaba desde hacía tiempo.
Creativo e inquieto, el artista que fue un inspirado cultor de la música electrónica pero además se asomó a la canción, utilizó apodos como Flav, Flavius, Isla de los estados, Trineo, Ocio, Roken y Resonantes para sus diversos proyectos.
El músico residía en Mar del Plata desde hace más de una década, poco tiempo después del accidente cerebro vascular que su amigo Cerati padeció en Venezuela.
Etcheto tuvo activa y protagónica presencia en los discos solistas de Cerati Bocanada y Siempre es Hoy y tomó parte en Colores Santos, el disco que el autor de “En la ciudad de la furia” compartió con Daniel Melero, otro de los artistas de su preferencia.
El lazo con el líder de Soda Stereo le permitió tocar junto a aquella banda y compartir otros proyectos como Ocio y Roken (en este último también se contaba el tecladista y cantante Leandro Fresco).
En su Instagram, Fresco lo despidió escribiendo “Amigo querido, sé que ahora mismo estás haciendo música junto a ya sabemos quien, lo que sí es seguro, nos volveremos a ver, gracias por todo Fla. Mis condolencias a su familia. Descansa en paz”.
Benito, hijo de Cerati, utilizó su cuenta de Facebook desde donde expresó: “Flavius, qué tristeza me da tu partida. Gracias por hacer de la mejor música que tenemos y por ser hermosa persona”. Por su parte Lisa Cerati, también hija de Gustavo, apuntó: “Tengo demasiados lindos recuerdos con vos. Espero que te reencuentres con mi padre y hagan música aún más increíble para no humanos. Estén donde estén”.
La profusa actividad del cultor de estilos como el sonic rock, dub, intelligent techno, house y pop lo unió a Melero para tomar parte en los álbumes Cámara y Conga y antes participó en Mentirse y creerse del conjunto La Sobrecarga en 1987, mismo año en el que tocó para El Camino Contrario, de El Corte.
De Mar del Plata también es Azul Daffunchio, la mujer con la que vivía hace años y con la que contrajo matrimonio en agosto pasado y allí además se erige Casa del Puente, un activo sello independiente donde entre 2005 y 2019 publicó cinco de sus ocho álbumes en solitario, entre ellos Conjunción, Tríptico y Superbrillantes, su último registro.
El artista nacido en Buenos Aires en 1969 bajo el nombre completo de Flavio Lucio Máximo Fernández Etcheto, también cultivó la ilustración de cuentos infantiles (labor que asumió firmando como Lucio Fernández).
Fuente: Página 12
- Noticias A13 horas ago
Videos: la tormenta causó anegamientos en varios sectores de la ciudad
- Noticias B23 horas ago
Por la alerta vigente, suspenden actividades al aire libre
- Noticias B20 horas ago
Tras el vuelco de un camión chocaron otros tres vehículos en la Ruta 33: no hubo heridos
- Noticias A5 horas ago
Cayeron 60 milímetros en seis horas y hubo evacuados
- Destacada B5 horas ago
Pronóstico de lluvia para Bahía: alerta amarilla vigente para este sábado
- Noticias B23 horas ago
Reabrió la VTV: ya se pueden sacar turnos ingresando en la página web
- MBB21 horas ago
Cambios en el mecanismo de asistencia a los afectados por el temporal
- Noticias B19 horas ago
El Gobierno crea una agencia de “respuesta inmediata” ante desastres naturales